Cacaoteros y cafetaleros producen más de 150 mil litros de biofertilizantes

> Fertilizante es un producto natural.
Redacción / Jornada
Esta acción se realizó en el marco de la Estrategia Vraem 2021, entre los años 2019 y 2020, con el propósito de mejorar la producción en 4472 hectáreas de cultivo en las etapas de instalación, crecimiento y producción, aplicando la dosis de biofertilizante indicada por el equipo técnico de Devida.
Los biofertilizantes son abonos líquidos que proporcionan la cantidad necesaria de nutrientes para el óptimo desarrollo de las plantas; además de ser un insumo de bajo costo que incrementa la fertilidad y reduce la contaminación de los suelos y actúa en armonía con el medio ambiente.
Para este fin, los participantes de las Actividades de Cacao y Café de Devida en el norte, centro y sur del Vraem emplearon insumos como: estiércol vacuno, melaza de caña, suero de leche de vaca, microorganismos eficientes, mucílago de cacao, polvillo de arroz, sulfato de potasio, roca fosfórica, ulexita, sulfato de magnesio, sulfato de manganeso y sulfato de cobre, y otros elementos orgánicos, que se obtienen a través de un proceso de fermentación de 30 días en módulos familiares y comunales.
Para elaborar este fertilizante, los participantes fueron asistidos en producción de abonos orgánicos y aplicación de biol en las tres etapas de cultivo, con el propósito de que cada participante logre elaborar y aplicar en su propia parcela.
De esta manera, Devida promueve el uso de biofertilizantes para la producción de granos de cacao y café; por lo que la asistencia técnica y el asesoramiento dirigido a los participantes se realiza de manera constante, a fin de hacer esta actividad una práctica sostenible y amigable con el ecosistema.
?? #dengue #VRAEM | Los últimos reportes de la Sala Situacional de la Red de Salud de San Francisco reportó que el número de casos de dengue en el Vraem superan los 610 casos. ? https://t.co/7hFwYS25eK
— Diario Jornada (@diariojornada) April 9, 2021
Visto 435 veces