Garantizan la alimentación nutritiva de ocho comunidades asháninkas

> En el distrito de Pichari.
comunidades ashánincas del distrito de Pichari, con un presupuesto de s/ 2, 723,828.78, con la finalidad de disminuir la tasa de desnutrición en los niños y fortalecer el desarrollo integral humano (familia, sociedad, sentido de la vida, trabajo, virtudes, cultural y hábitos saludables) de los beneficiarios en las comunidades Ashaninkas pertenecientes al distrito de Pichari.
Este proyecto se ejecuta en las Comunidades Asháninkas de Marontuari, Sankiroshi, Monkerenshi, Unión Santa Fé, Shankuatiari, Shirotiari Baja, Pitirinkeni Baja y Catongo Quempiri, donde se realizan las intervenciones productivas y sociales. En las productivas, se tiene las siembras de verduras, raíces, tubérculos y demás; mientras en la parte social, se viene incentivando las prácticas de valores, aprendizaje teórico práctico en preparación de comidas nutritivas, aprendizaje de manualidades, artesanías y otros.
Entre los productos que se siembra en las parcelas de los beneficiarios son: rabanitos, col, lechuga, acelga, chituyki, tsogo, koricha, shoyriki, maona, pitoso, onkocha y otras variedades.
Este proyecto se ejecuta en las Comunidades Asháninkas de Marontuari, Sankiroshi, Monkerenshi, Unión Santa Fé, Shankuatiari, Shirotiari Baja, Pitirinkeni Baja y Catongo Quempiri, donde se realizan las intervenciones productivas y sociales. En las productivas, se tiene las siembras de verduras, raíces, tubérculos y demás; mientras en la parte social, se viene incentivando las prácticas de valores, aprendizaje teórico práctico en preparación de comidas nutritivas, aprendizaje de manualidades, artesanías y otros.
Entre los productos que se siembra en las parcelas de los beneficiarios son: rabanitos, col, lechuga, acelga, chituyki, tsogo, koricha, shoyriki, maona, pitoso, onkocha y otras variedades.
[Editorial] "Es lamentable que en libros de Historia del Perú que publica o autoriza el Ministerio de educación se consigne que la batalla de Ayacucho se desarrolló en la Pampa de la Quinua, tergiversando la historia y...". ? Nuestro editorial en https://t.co/21Z8PhZGbb
— Diario Jornada (@diariojornada) July 23, 2021
Visto 984 veces
Galería de imágenes
View the embedded image gallery online at:
https://jornada.com.pe/vraem/item/3810-garantizan-la-alimentacion-nutritiva-de-ocho-comunidades-ashaninkas#sigProId92f81684ea
https://jornada.com.pe/vraem/item/3810-garantizan-la-alimentacion-nutritiva-de-ocho-comunidades-ashaninkas#sigProId92f81684ea