Piden reforzar los comités de autodefensa en el Vraem para luchar contra el sicariato

Piden reforzar los comités de autodefensa en el Vraem para luchar contra el sicariato
> Fortalecimiento de los CAD en la zona del Vraem. 
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Tras el asesinato del alcalde de la provincia de La Mar, Wilder Manyavilca Silva, y su esposa, Dunia Katiuska Bustíos Quispe, diferentes organizaciones sociales y expertos en seguridad ciudadana solicitaron en reforzar los comités de autodefensa (CAD) en la zona del Vraem, para hacer frente a la delincuencia y al sicariato.

Al respecto, José Antezana, exfuncionario del Gobierno Regional, dijo que los CAD son el principal aliado en el Vraem para luchar contra esta problemática y que es urgente fortalecerlos otorgándoles un sueldo mensual o bonos.

Además, de herramientas de seguridad, armamento, y de logística, teniendo en cuenta que los CAD vienen operando, sin ser fortalecidos por el gobierno de turno.
Ellos solicitan la aprobación del proyecto de ley que los reconoce e incorpora al sistema de seguridad ciudadana en la cual se les autorizaría adquirir armas de uso civil por compra o donación por parte del Estado, promoviendo la presencia de grupos armados en territorios indígenas.
No obstante, las organizaciones campesinas rechazan esta iniciativa legislativa, porque consideran que dicha normativa representa una amenaza a la paz social.

Con relación a la actual situación en la que se encuentran los CAD en el Vraem, uno de los dirigentes del distrito de Santa Rosa - La Mar mencionó que tienen múltiples necesidades, para realizar los patrullajes constantes.

“Nosotros tenemos que adquirir nuestras propias municiones y armamentos con los pocos recursos que tenemos; por esa razón, pedimos al presidente Pedro Castillo que pueda aprobar este proyecto de ley a fin de que podamos garantizar la seguridad en la población con los implementos necesarios”, precisó.

DATOSJORNADA: En otro momento, Jaime Antezana refirió que el presidente del Comité de Seguridad Ciudadana presidido por el gobernador regional, Carlos Rua, debe poner dentro de las prioridades la cultura de prevención, realizando un diagnóstico de la inseguridad en las calles y carreteras.

Visto 781 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework