En una sociedad en constante movimiento, la organización del tiempo y espacio se erige como una habilidad esencial para mantener el equilibrio en la vida diaria. La falta de una gestión eficiente de estos recursos puede tener consecuencias significativas en la calidad de vida y las relaciones interpersonales.
Sobre este tema la psicóloga Berta Yupanqui Yauri, experta en el campo, fue entrevistada por el diario Jornada.
La clave, según la psicóloga, radica en aprender a distinguir entre lo urgente y lo importante. Esto implica crear un plan diario o rutina que incluya límites de tiempo para cada tarea, evitando la multitarea y la postergación. Estos simples pasos pueden marcar la diferencia en la gestión del tiempo y espacio.
La experta enfatizó la necesidad de planificar nuestras actividades de manera eficiente y distinguir entre lo urgente y lo importante.
“Los lectores deben crear un plan diario o rutina que incluya límites de tiempo para cada tarea, evitando la tentación de realizar múltiples tareas al mismo tiempo”, insistió
Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue el énfasis en cómo esta organización puede extenderse a la familia. Berta Yupanqui Yauri sugirió que, al establecer rutinas y cronogramas para los hijos y otros miembros de la familia, se pueden fomentar espacios de recreación y tiempo de calidad juntos. Esto, según la psicóloga, no solo contribuye a la armonía en el hogar, sino que también reduce el estrés y la tensión entre los miembros de la familia.
En resumen, la importancia de organizar el tiempo y el espacio no se limita a las tareas cotidianas, sino que se extiende a la calidad de nuestras vidas y relaciones. La psicóloga Berta Yupanqui Yauri ofrece valiosas recomendaciones para ayudarnos a llevar una vida más organizada y equilibrada. ¡No olvidemos estos consejos y comencemos a planificar nuestras vidas de manera más eficiente desde hoy!.