Al menos 15 ingenieros informáticos tiene el Hospital Regional de Ayacucho (HRA) para poner en funcionamiento un sistema informático denominado ‘Galenhos’ que se utilizaba en el antiguo hospital de la avenida Independencia y ahora se utiliza en el nuevo hospital sólo para programar consultorios y dar citas.
Se sabe que varios hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) del país lo utilizan pero ya lo han repotenciado y actualizado a tal punto que ya emiten todos los documentos digitalizados como las Historias clínicas, las órdenes médicas y las prescripciones médicas.
Sin embargo, en el caso del Hospital Regional de Ayacucho, prácticamente este sistema está desfasado y las Historias Clínicas siguen siendo físicas y muchas de ellas se tienen almacenadas en diferentes ambientes de la entidad y otras se han perdido en los traslados, debiendo el médico atender en simples hojas sin tener en cuenta los antecedentes de salud del paciente.
Los médicos llenan las historias clínicas, las recetas, las órdenes de laboratorios, rayos X, tomografías y otros a mano, prolongando el tiempo de espera de los pacientes que en más de una oportunidad han mostrado su malestar.
“En el antiguo hospital, sólo 2 ingenieros informáticos manejaban el ‘Galenhos’ y funcionaba con normalidad y mayor eficiencia. En el nuevo hospital, hay más de 15 ingenieros informáticos y no se sabe qué hacen si no hay otro sistema informático. Cada cierto tiempo contratan un ingeniero supuestamente para repotenciar el sistema, pero no pueden cumplir el trabajo y se quedan en la institución”, señaló anteriormente un asesor del Gobierno Regional de Ayacucho que estaría investigando esta superpoblación de ingenieros informáticos.
Además, mencionó que para justificar su sueldo y la permanencia en el hospital, de estos trabajadores, un ingeniero se dedica a ver los correos electrónicos, otro a cambiar los toners de las impresoras, otro ver la página web, otro se dedica a procesar los datos, otro ingeniero a verificar el estado de las computadoras y los accesorios, otro reporta las estadísticas de pacientes atendidos, otro se dedica a observar las cámaras de seguridad, otro ingeniero se dedica a verificar el sistema de perifoneo y de teléfono.
Finalmente, trascendió que el hospital estaría a punto de contratar a otro ingeniero informático más para supuestamente otra vez repotenciar el sistema ‘Galenhos’ y de no lograr su objetivo, se quedaría igual en la Unidad de Estadística e Informática que es jefaturada por un Licenciado en Enfermería y que por ello, no tendría resultados satisfactorios en la digitalización de los documentos médicos, generándose a diario largas colas de pacientes en las diferentes áreas de la entidad.
Cabe mencionar, que tras la construcción de la nueva infraestructura del Hospital Regional de Ayacucho se adquirió un sistema informático brasileño, que no fue entregado a la entidad, debido a que no era adecuado para el nosocomio.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.