La Contraloría General de la República advirtió que la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA) y la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga (UGEL), permitieron el inicio del año escolar 2025 en la institución educativa José Abelardo Quiñones sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad para estudiantes y docentes.
Lluvias afectan la infraestructura de la I.E. Juan Velasco Alvarado en Ocros
Según el informe de control No 008-2025-OCI/0712-SVC, la directora de la institución educativa, Lucila Zuares Tarqui, solicitó el 8 de enero de 2020 una evaluación técnica sobre el estado de la infraestructura escolar al alcalde de la Municipalidad Distrital de Socos. La solicitud fue atendida, y el informe N° 003-2020-MDS-DIC, elaborado por la Dirección de Infraestructura y Catastro, reveló que el centro educativo presentaba graves problemas estructurales.
La edificación, construida con material rústico y en avanzado deterioro, tenía grietas y un alto riesgo de colapso. Ante ello, la municipalidad recomendó la demolición de los ambientes en riesgo y la instalación de aulas prefabricadas, así como declarar en emergencia la infraestructura. Sin embargo, estas recomendaciones no fueron implementadas por la DREA.
Más del 60 % de colegios en Ayacucho requieren reconstrucción total según la Defensoría del Pueblo
A pesar de que en 2024 la Municipalidad Distrital de Socos reiteró la advertencia a la UGEL Huamanga, en marzo de 2025, una semana después del inicio de clases, se reportó la caída del techo del aula de segundo grado, evidenciando que la infraestructura, que había sido declarada no habitable en 2020, seguía en funcionamiento. Este hecho demuestra que las autoridades educativas permitieron la continuación de las clases sin tomar para asegurar las medidas de seguridad de los estudiantes.
Suspenden el uso aulas dañadas en colegios privados de Huamanga por riesgo estructural
Tras una inspección, la Contraloría constató que no se habían tomado acciones concretas para garantizar la integridad de la comunidad educativa. A pesar de que tanto la UGEL Huamanga como la DREA estaban al tanto de la situación, el inicio del año escolar 2025 se permitió sin atender adecuadamente las condiciones de seguridad necesarias.
Por más de dos años, los directores de esta institución educativa solicitaron atención de las autoridades del sector educación y locales para mejorar las condiciones de su infraestructura.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.