11.1 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioLOCALRegistro de víctimas de la violencia sociopolítica de 1980 al 2000 busca...

Registro de víctimas de la violencia sociopolítica de 1980 al 2000 busca mayor alcance en Ayacucho

En el atrio del templo San Agustín se desarrolló una feria informativa sobre derechos humanos y cultura de paz, orientada al registro único de víctimas de la violencia sociopolítica ocurrida entre 1980 y 2000. La actividad estuvo organizada por la Oficina de Derechos Humanos y Cultura de Paz.

Francisco Tineo Gómez, practicante de la institución, explicó que la iniciativa busca ampliar el acceso de los afectados a los procesos de inscripción.

“Lo que hacemos es registrar a las víctimas de la violencia sociopolítica. Hay varias modalidades para inscribirse: por desplazamiento forzoso o discapacidad física. Los requisitos principales son partida de nacimiento y copia de DNI”, manifestó.

El registro permite a los inscritos acceder a beneficios del Estado en materia de educación, salud y apoyo económico.

“Uno de los beneficios es el programa de becas de estudio a través de Rebrec, dirigido a hijos y nietos de las víctimas. También existen beneficios en el tema de salud y reparaciones económicas”, comentó Tineo.

La atención en Ayacucho se realiza de lunes a sábado, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., en la sede ubicada en Jirón Libertad 512. Además, brigadas de la oficina se desplazan a zonas rurales para garantizar que los afectados en áreas alejadas puedan ser incluidos.

“Invitamos a la población que aún no ha sido registrada a acercarse a la oficina en el Jr. Callao 215, para conocer de manera específica los beneficios que brinda el Estado”, subrayó el representante.

A nivel nacional, el Registro Único de Víctimas (RUV) es una herramienta creada tras la recomendación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para atender a quienes sufrieron violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, más de 200 mil personas se encuentran inscritas, aunque todavía existen comunidades enteras en proceso de acreditación.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR