A tempranas horas del día, Dennys Cuba Rivera, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), arribó a la región de Ayacucho para sumarse a la denominada «Marcha del Bicentenario por la Descentralización». Durante esta movilización, alcaldes de todo el Perú caminarán hasta la ciudad de Lima con el fin de exigir al Gobierno la duplicación del presupuesto del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).
El recorrido, que se extenderá por 15 días, se inició esta mañana en la Plaza Mayor de Huamanga. Más de 150 alcaldes provinciales, distritales y de centros poblados se congregaron en el punto de partida para luego dirigirse hacia Huanta, Izcuchaca (Huancavelica) y Junín, con destino final en la capital del Perú.
Dennys Cuba Rivera presidente del AMPE explicó la relevancia de esta marcha, destacando que en el 2024 se conmemorarán los 200 años de las batallas de Junín y Ayacucho, fechas trascendentales para todo el país. En esta celebración, enfatizó, no solo se izará el Pabellón Nacional, sino que se buscará atender las necesidades de todos los peruanos mediante un espíritu de descentralización fiscal para los gobiernos locales, incluyendo municipalidades distritales y provinciales.
Por su parte, Juan Carlos Arango Claudio, alcalde de Huamanga, detalló los objetivos de esta jornada de lucha. Entre ellos, resalta la aprobación del proyecto de ley que posibilita la duplicación del Foncomun de los gobiernos locales, así como el incremento de la asignación presupuestal para los centros poblados (de 0.5 a 1 UIT). Además, se busca la instalación del Consejo Nacional Municipal para facilitar y priorizar la ejecución de proyectos presentados por las municipalidades.
«Esta plataforma de lucha ha sido desarrollada año tras año. Unidos lograremos un país más justo y descentralizado, beneficiando a nuestros gobiernos locales con un mayor presupuesto para atender las necesidades más apremiantes de nuestros pueblos», afirmó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga.