En el ojo de la tormenta. La gestión del alcalde de la Municipalidad distrital de Carmen Alto, Ulisés Huamán se encuentra en el ojo de la tormenta, debido a un posible favorecimiento indebido y actos irregulares en la contratación de la licitación pública N° 002-2024-MDCA/CS Contratación de Bienes Adquisición de equipamiento tecnológico para la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de Carmen Alto – provincia de Huamanga” con CUI N° 2319596 – II Etapa.
De acuerdo a la denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios, se habría forzado la convocatoria, dándole la buena pro a la empresa STI Company empresa de responsabilidad Limitada que no cumple con los requisitos establecidos por ley, por un monto de 2 millones 347 mil 600 soles, otorgado la buena pro el 19 de julio, sin que cumpla los documentos para la admisión de la oferta y los requisitos de calificación.
Según señala la denuncia, de la pág. 81 al 356 de su oferta, se aprecia que no cumple con las características mínimas solicitadas en el equipamiento técnico (EETT), como la iluminación a color mínimo de 0.010 Lux @ F1.8 o superior y B/N a 0 con IR encendido o superior, presentando la empresa ganadora con otras características, por lo que NO CUMPLE; otro de los EETT requeridos es la máscara de privacidad de 24 áreas o superior, sin embargo la propuesta de la empresa es Hasta 8 áreas, por lo que tampoco CUMPLE, entre otros equipamientos que tampoco cumplen de acuerdo a las bases.
Otra observación que señala en la denuncia es el protocolo de prueba que se debería realizar una vez otorgado la buena pro, donde el comité de selección decide no acoger dicha observación, dejando entrever el direccionamiento para el postor adjudicado. Asimismo, se observa la experiencia del postor en la especialidad, donde el comité descarta uno de los puntos de las bases que señala claramente que se debe tener experiencia en suministro e instalación de cámaras de vigilancia en general para seguridad ciudadana (servicio), quedando solo suministro e instalación para seguridad ciudadana.
Con respecto al personal clave, se tiene como requisitos de capacidad técnica y profesional con experiencia, algo que el jefe de proyecto (según la misma denuncia), no cumple con lo solicitado en las bases integradas, por lo que se genera aun más las suspicacias. Cabe señalar que la misma denuncia fue presentada e ingresada ante la Contraloría General de la República el 24 de julio del presente, con todos los detalles del acta de apertura de sobres, evaluación de las ofertas y calificación, entre otros.
De todo este hecho tendría conocimiento el alcalde, sin embargo no se ha pronunciado aun.