Una fuerte lluvia acompañada de granizada dejó innumerables daños en viviendas y cultivos de varias comunidades del distrito de Sacsarmarca y Sancos, en Huancasancos.
Los reportes preliminares del municipio de Huancasancos dan cuenta que las inclemencias climatológicas dejaron más de 20 casas rústicas inundadas.
Municipios no estarían preparados para afrontar el Fenómeno del Niño
Asimismo, hubo pérdidas de los principales cultivos, muerte de animales menores y el colapso del techo del mini coliseo que pertenece a dicha entidad edil.
Perú: Más de 200 distritos de la selva están en riesgo ante las próximas lluvias
Los moradores informaron que la lluvia se registró el último sábado al promediar las 16:30 horas y que se prolongó hasta la madrugada.
Por ello, solicitaron la pronta intervención de las autoridades, tanto del Gobierno Regional de Ayacucho y del municipio de Huancasancos a fin de que puedan prestar ayuda humanitaria a las familias damnificadas, en su mayoría agricultores y ganaderos.
El documento indica que hay un 42% de probabilidad de que el fenómeno sea de modalidad fuerte.
Por su parte, el personal de Defensa Civil viene evaluando los daños para que sean elevados a las instancias competentes, como la agencia agraria de Huancasancos.
Algo similar sucedió en la jurisdicción del Vraem donde las precipitaciones pluviales activaron las quebradas y riachuelos; además, de provocar el debilitamiento del talud de las carreteras que conectan hacia otras localidades.
En esa línea, se conoció que la quebrada que se ubica cerca de la planta de residuos sólidos del distrito de Ayna- La Mar incrementó su caudal, imposibilitando el pase de vehículos que circulan por la zona.
Los deslizamientos de tierra y piedra también bloquearon la carretera Cielo Punco- Quillabamba, en La Convención- Cusco.
De igual manera, se reportaron daños en viviendas afectadas por las lluvias en el sector de Irapitari Baja, en el distrito de Kimbiri.
A través de un informe que elabora el Enfen (Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño) se anunció que algunas zonas del Perú soportarían lluvias intensas tras los sucesos de El Niño.