14.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioCULTURAL“El artista vive de su público” | Entrevista

“El artista vive de su público” | Entrevista

Junto a su pareja, “R.C. Ccorisoncco”, fundaron “Annarte”, taller de producción artística. Los años de experiencia han servido para que consoliden la pasión por el arte y así elaborar diversos productos, de preferencia, pinturas.

ADVERSIDADES. Marisol Palomino comentó que antes de la pandemia, disponían de espacios especiales para la presentación de sus obras de arte.

Sin embargo, el ingreso económico que percibía no era suficiente para seguir pagando el alquiler de estos. Asimismo, ofrecían talleres artísticos para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, consideradas para ella, terapéuticas, que ahora no pueden asistirlo.

 

TRAYECTORIA. Tras la conmemoración de la Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Huamanga, de la mano de la Gerencia de Desarrollo Económico, y la Subgerencia de Cultura, Turismo y Artesanía, a fin de rescatar costumbres ayacuchanas, desarrollaran el “Tendido de alfombras 2023”, denominado “Revive tu fe”.

Por esta razón, la pareja de artistas lanzó sus servicios para la elaboración de alfombras.

La exposición “Memorias del resplandor humano” se inaugurará el 31 de marzo hasta el 15 de abril. Lugar: Tejuelos. Jr. Lima N°138
Para ellos, plasmar este arte simboliza la consolidación de su fe cristiana. “Las alfombras son una experiencia única que se realiza una vez al año, en Semana Santa”, señaló Palomino.

Sobre las bases de esta actividad la artista criticó el hecho de no tomar en consideración el uso del aserrín, a pesar de que es un producto que se recicla, frente al uso exclusivo de flores silvestres, “no estoy de acuerdo con este tipo de decisiones”, subrayó.

Se debe recordar que los artistas de “Annarte” fueron ganadores del segundo lugar del concurso de alfombras por Semana Santa, utilizando material reciclable y reusable que permitió mostrar su talento.

“Ganamos el segundo puesto porque elaboramos con materiales reciclados para no acudir a los materiales tóxicos ni depredar el medio ambiente”, refirió Palomino.

PROYECCIONES. “Memorias del resplandor humano” será una exposición de su dibujo y pintura. Este evento tiene la finalidad de mostrar la trayectoria artística de la pareja. Las pinturas reflejarán costumbres de la región con el objetivo de

promover la identidad ayacuchana y lograr sensibilizar a los espectadores.
 

Por otro lado, subastarán sus trabajos de pintura, para e deleite de la población que desea adquirir este tipo de arte.

EXHORTACIONES. Marisol Palomino pide a las autoridades que no se olviden de los artistas plásticos. Enfatizó lo difícil que es vivir del arte y más aún si no reciben ayuda de ningún sector.

“Todas las actividades son autofinanciadas, no recibimos apoyo. Es difícil seguir en el camino del arte. No se olviden de los artistas plásticos”, finalizó.

Para poder contactarse con el taller “Annarte” puede comunicarse al número 972516817, además de localizarlos en Jirón Mariano Ruiz (Ref: COAR Ayacucho)

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img