16.1 C
Ayacucho
miércoles, diciembre 6, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioREGIONALEl periodismo en la encrucijada: Defendiendo la Libertad de Expresión

El periodismo en la encrucijada: Defendiendo la Libertad de Expresión

El decano del Colegio de Periodistas de Ayacucho, Richard Guardia Yupanqui, ha puesto de manifiesto la importancia crucial del periodismo en la sociedad actual que se encuentra inmersa en divisiones políticas, económicas e ideológicas que amenazan con socavar los cimientos democráticos del país.

En este contexto, el papel del periodista se vuelve fundamental, ya que la libertad de información, expresión y opinión se erige como un pilar esencial de una sociedad democrática. Sin embargo, el Congreso de la República y el Gobierno han intentado en ocasiones opacar esta libertad mediante políticas y leyes que atentan contra la libertad de expresión, provocando un enérgico rechazo por parte de los gremios de periodistas.

En Ayacucho, se vive una crisis que es reflejo de la agitación social a nivel nacional. Durante estos tiempos difíciles, la prensa ha desempeñado un papel destacado al proporcionar información veraz sobre los acontecimientos. No obstante, los medios nacionales a menudo distorsionan la verdad narrada por los periodistas locales, un desafío que estos profesionales afrontan con determinación. El gremio periodístico, incluido el Colegio de Periodistas del Perú y sus Consejos Departamentales, ha alzado la voz en contra de las leyes que amenazan la libertad de expresión.

“Esta lucha persistente se libra en un entorno donde los Poderes Ejecutivo y Legislativo consideran a los periodistas y medios de comunicación como enemigos, lo cual es perjudicial para la sociedad”, precisó Guardia.

No obstante, existe una preocupación legítima sobre algunos periodistas o medios de comunicación que, en lugar de velar por la verdad, se alinean con intereses políticos, económicos e ideológicos. Esto ha generado un descontento en la población hacia este sector del periodismo.

El Colegio de Periodistas de Ayacucho ha recibido denuncias y solicitudes de información por parte de instituciones como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Prevención del Delito con respecto a algunos medios digitales y periodistas que no pertenecen al colegio y que han faltado éticamente en el ejercicio de sus funciones. Es importante destacar que la libertad de expresión no está reservada únicamente para los periodistas; cualquier persona puede ejercer este derecho. Sin embargo, es imperativo que aquellos que se dedican al periodismo lo hagan con responsabilidad y ética.

El periodismo se encuentra en una encrucijada, donde la libertad de expresión y la integridad periodística son vitales para mantener una sociedad democrática y bien informada.

“El Colegio de Periodistas, junto con otros gremios, se encuentra en la vanguardia de la defensa de estos principios, mientras enfrenta los desafíos que plantea un entorno mediático complejo”, insistió Guardia.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -