John Lapa Oré, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) anunció que el paro seco de 48 horas a realizarse los días 18 y 19 de julio por el mal estado de las carreteras, por lo que se exigirá una intervención inmediata, así como el cambio de horarios para los viajes interprovinciales debido a reiterados accidentes en la vía Libertadores.
El presidente del Fredepa, en una conferencia de prensa, señaló que hay dos soluciones al problema de los accidentes en la vía Libertadores y sería; “que se atienda la vía Libertadores y se plantee a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones el cambio de horario de circulación de la vía Ayacucho Lima y Ayacucho-Huancayo”.
John Lapa Oré explicó que “la vía Libertadores tiene unos cráteres”, así afirmó que la ausencia de luz incrementa el factor de riesgo al limitar la visión de los conductores; sin embargo, al ser confrontado con la cuestión “pero algunos quieren viajar de noche” el presidente del Fredepa señaló “primero es tu vida, primero es tu seguridad”.
Accidente Molina: Abren investigación preliminar contra conductores de bus siniestrado
Entre las causas de esta decisión, el presidente del Fredepa destaca la promesa del primer ministro Gustavo Andrianzén y el ministro de Defensa habrían prometido declarar en estado de emergencia a la Vía Libertadores-Wari, así como desplegar al Ejército para dar un mantenimiento preventivo, sin embargo, se habría quedado sólo en promesas ya que el estado de la vía continúa en pésimas condiciones.
John Lapa Oré afirma que Provias y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) “está haciendo intervención de urgencia con un presupuesto de 8 UIT”; así señala que es una mentira y una burla, ya que el monto menor de 50 mil soles (S/.41 200) no alcanzaría para reparar toda la Vía Libertadores-Wari.
El líder social también cuestionó la ausencia de pronunciamiento por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango y el Gobernador Regional Wilfredo Oscorima; así señaló “¿Qué dice Juan Carlos Arango? ¿Qué dice Wilfredo Oscorima?” y agregó que el paro también está convocado para enfrentarse a la “gestión incompetente de estas dos autoridades”.