Desde el 10 de diciembre, entró en vigor una ley que obliga a los propietarios de hospedajes a registrar a ciudadanos extranjeros en una plataforma virtual gratuita habilitada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Esta medida busca fortalecer la seguridad y el control migratorio en el país.
El incumplimiento de esta normativa podría derivar en multas que superan los 10,000 soles (equivalentes a 2 UIT). La disposición se encuentra establecida en el Decreto Supremo n.° 011-2024-IN, que modifica la Ley de Migraciones y su Reglamento, introduciendo nuevas responsabilidades para el sector hotelero y los arrendadores.
Según lo estipulado, los administradores de hospedajes y arrendadores están obligados a:
- Exigir documentos de identidad vigentes: Como el pasaporte para turistas o el Carné de Extranjería y el CPP (Carné de Permiso Temporal de Permanencia) en el caso de residentes.
- Registrar detalladamente los datos de los huéspedes: Ingresando nombres y apellidos completos, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento y las fechas de ingreso y salida estimada en la plataforma de Migraciones.
- Facilitar el acceso a Migraciones: Para labores de fiscalización y verificación migratoria, además de transmitir la información requerida de manera inmediata a través del portal oficial de la Superintendencia.
En Ayacucho, numerosos establecimientos ofrecen servicios de hospedaje, pero varios operan sin cumplir con estas regulaciones, lo que representa un riesgo para la seguridad pública en caso de incidentes dentro o fuera de sus instalaciones.
Con esta normativa, se busca garantizar un mayor control sobre la estadía de ciudadanos extranjeros y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad nacional.