La salud mental desempeña un papel fundamental en el bienestar general de las personas. La capacidad de afrontar desafíos, regular emociones y mantener relaciones saludables depende en gran medida de una salud mental sólida.
El papel del psicólogo es crucial ya que no solo están capacitados para tratar trastornos mentales, sino que también brindan orientación y apoyo en una amplia gama de áreas, desde la resolución de conflictos personales y familiares hasta el manejo del estrés y la promoción de la autoestima. Su papel se extiende más allá del tratamiento de enfermedades, abarcando la promoción de la resiliencia y el bienestar emocional.
Para ahondar más sobre el tema, el diario Jornada entrevisto a la psicóloga Berta Yupanqui Yauri.
Jornada. Comencemos por abordar la idea errónea de que asistir a un psicólogo está reservado solo para quienes están “locos” o “enfermos”. ¿Podría compartir su perspectiva sobre este estigma social?
Psicóloga Berta Yupanqui Yauri. En realidad, la asistencia a un psicólogo no se limita a casos extremos. Los psicólogos están capacitados para ayudar en una variedad de situaciones, desde problemas familiares y de pareja hasta cuestiones de autoestima y desarrollo personal. Es fundamental desterrar el estigma y promover una comprensión más amplia de que buscar ayuda psicológica es un acto valiente de cuidado personal y no una señal de debilidad.
¿Cuál es la importancia de asistir a un psicólogo y en qué situaciones deberíamos considerarlo?
La asistencia a un psicólogo puede ser beneficiosa en una variedad de situaciones. No se trata solo de resolver trastornos, sino también de encontrar orientación y apoyo en áreas como la crianza de los hijos, el manejo de conflictos en las relaciones y el fortalecimiento de la salud emocional. Cuidar la salud mental es tan crucial como atender la salud física, y deberíamos considerarla con la misma importancia y seriedad.
¿Cómo podemos superar la resistencia y el miedo asociados con la visita a un psicólogo?
Es esencial comprender que asistir a un psicólogo no es motivo de vergüenza, sino un paso positivo hacia el autocuidado. Al solicitar una cita, es importante recordar que los psicólogos están capacitados para crear un entorno de confianza y comprensión. Asistir con una mente abierta y receptiva facilitará el proceso y permitirá una comunicación efectiva.
¿Cuál es su mensaje final para nuestros lectores sobre la importancia de la salud mental y la asistencia psicológica?
Quisiera enfatizar que la salud mental es fundamental para nuestro bienestar general. Cuidar nuestra salud emocional es un acto de amor propio y nos permite construir relaciones más saludables y una vida más plena. No esperemos a estar en un punto crítico; buscar ayuda a tiempo es clave para cultivar un equilibrio emocional duradero y un desarrollo personal sólido.