5.1 C
Ayacucho
jueves, julio 10, 2025
spot_img
InicioREDESInnovaciones en el sector de seguros de ingeniería en Perú

Innovaciones en el sector de seguros de ingeniería en Perú

Con el crecimiento constante de la construcción y la infraestructura, las aseguradoras en Perú han comenzado a adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, ofreciendo productos cada vez más especializados e innovadores.

En este contexto, los seguros de ingeniería se han convertido en una herramienta indispensable para proteger las inversiones y garantizar la continuidad de las obras. Pero, ¿Cómo están evolucionando estos seguros para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado? Aquí te lo contamos.

¿Qué son los seguros de ingeniería y por qué son esenciales?

Estos seguros están diseñados para proteger a las empresas y proyectos de construcción frente a riesgos asociados a proyectos de construcción, desde la fase inicial hasta la entrega final.

Estos pueden incluir daños a la propiedad, interrupción de las obras, responsabilidad civil y pérdidas financieras.

Si bien los   tradicionalmente cubrían daños básicos como incendios, robos o eventos naturales, el crecimiento de la construcción y las crecientes demandas del mercado han impulsado a las aseguradoras a desarrollar nuevas soluciones.

Innovaciones en los seguros de ingeniería en Perú

En respuesta a las nuevas demandas del mercado, las aseguradoras en Perú están introduciendo innovaciones que mejoran tanto la cobertura de los seguros como la experiencia del cliente. Entre las principales innovaciones, encontramos:

Personalización de las pólizas de seguro

Cada proyecto de construcción es único y presenta riesgos específicos. Las aseguradoras han desarrollado soluciones a la medida, que permiten adaptar las coberturas a las necesidades particulares de cada cliente. Esto se traduce en una mayor protección y un costo-beneficio más eficiente.

Expansión de las coberturas disponibles

Las aseguradoras han diversificado su oferta de pólizas de seguros de ingeniería para proporcionar una protección más completa y adaptada a cada tipo de proyecto:

  • Seguro CAR: cubren los daños materiales que pueden afectar la obra o proyecto en ejecución, incluyendo incendios, explosiones, terremotos y otros eventos. Además, incluye cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros durante la ejecución de la obra.
  • Seguro EAR: protegen contra daños materiales en maquinaria o estructuras metálicas durante su montaje, incluyendo incendios, explosiones, terremotos, lluvias e inundaciones. También cubre daños a terceros y la remoción de escombros.
  • Seguro TREC: cubren daños materiales externos que pueden afectar la maquinaria en el lugar de la obra, así como daños que se puedan causar a terceros en sus propiedades o personas.
  • Seguro OCT: están diseñados para proteger bienes de interés público o entregados en concesión, garantizando la restauración de operaciones en caso de siniestro.

Digitalización de los procesos

Las aseguradoras peruanas están invirtiendo en plataformas digitales que permiten a los clientes cotizar, contratar y gestionar sus pólizas de manera rápida y sencilla. Además, estas plataformas facilitan la comunicación con la aseguradora y la gestión de siniestros.

Evaluación de riesgos con IA

Actualmente, las aseguradoras están implementando sistemas de inteligencia artificial que permiten realizar evaluaciones mucho más precisas, prediciendo potenciales incidentes antes de que ocurran. Mediante algoritmos avanzados, las aseguradoras pueden identificar riesgos con mayor anticipación, utilizando datos sobre condiciones del terreno, historial de proyectos y variables específicas de cada obra.

La innovación en seguros de ingeniería está redefiniendo la protección de proyectos de construcción

En un país como Perú, donde el sector de la construcción es clave para el crecimiento económico, estos seguros juegan un rol fundamental.

La innovación en los seguros de ingeniería no solo se trata de ofrecer productos más completos, sino también de mejorar la forma en que estos productos se gestionan y se adaptan a las necesidades del cliente.

A través de pólizas más personalizadas, el uso de tecnologías avanzadas y la introducción de seguros multirriesgo, las aseguradoras están brindando un mayor nivel de protección y seguridad a los proyectos de ingeniería.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR