21.9 C
Ayacucho
viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioREGIONALInseguridad: Comerciantes son el blanco de los “gota a gota” (informe)

Inseguridad: Comerciantes son el blanco de los “gota a gota” (informe)

Pequeños comerciantes se ven amenazados con la creciente inseguridad y solicitaron a que el personal de Seguridad del Estado pueda intensificar los operativos de control.

La ciudad de Ayacucho enfrenta un preocupante aumento de extorsiones bajo la modalidad del “gota a gota”, un esquema de crédito informal con amenazas y agresiones como medida de presión. En particular, los comerciantes que operan en los diferentes mercados se han convertido en los blancos más vulnerables de esta práctica ilegal.

En solo una semana, la policía logró la captura de tres ciudadanos colombianos implicados en este delito, lo que ha alarmado a las autoridades y a la comunidad empresarial local.

Los facinerosos, dedicados a ofrecer créditos rápidos y sin ningún tipo de respaldo legal, terminan sometiendo a sus víctimas a un ciclo de deuda constante, acompañado de amenazas físicas y psicológicas para que paguen.

Conozca de cómo operan los “gota a gota” en la ciudad de Ayacucho

Uno de los casos más impactantes ocurrió recientemente, cuando un colombiano identificado como Johan Stiven Hidalgo Cano agredió brutalmente a una mujer de la tercera edad. Ella fue golpeada tras no poder cumplir con los pagos de su deuda adquirida a través de un préstamo “gota a gota”.

Esta situación fue atendida de inmediato por la policía de la Comisaría de Carmen Alto, quien intervino y detuvo al agresor. Las intervenciones dan cuenta que los extranjeros estaban operando en este distrito.

No solo los comerciantes más humildes están siendo víctimas de este ilícito. Pequeños empresarios que gestionan diferentes giros de negocio en la ciudad también se han visto atrapados en esta red de extorsión.

Congreso aprueba ley que atenta contra la libertad de expresión

Muchos de ellos, presionados por la necesidad y el deseo de mantener sus operaciones a flote, aceptarían sin cuestionar los créditos ofrecidos, desconociendo las graves consecuencias que pueden acarrear.

La Policía Nacional hizo un llamado a la población, especialmente a las personas que viven del día a día, para que rechacen cualquier oferta de crédito de este tipo, que muchas veces viene acompañada de volantes y anuncios repartidos en las calles.

Además, sugieren estar alerta y no aceptar estos préstamos “al paso” que, aunque parecen soluciones fáciles, solo terminan siendo una trampa peligrosa.

Defensoría exige al Ejecutivo medidas urgentes contra la inseguridad ante ola de muertes

De igual forma, las autoridades han señalado la importancia de denunciar este tipo de situaciones ante las comisarías locales para evitar que más ciudadanos caigan en las garras de las mafias del “gota a gota”.

El malestar de este sector de la población es generalizado y solicitan a que los delincuentes extranjeros sean expulsados del país y que el personal de Seguridad del Estado intensifique con los operativos a fin de conocer su situación migratoria.

“Nos sentimos impotentes, estamos luchando para sobrevivir en medio de la crisis, y ahora tenemos que enfrentar a bandas organizadas que nos extorsionan. Exigimos que se expulse a esos delincuentes que vienen a hacer daño a nuestra ciudad y no a trabajar de forma honrada”, dijo un dirigente del mercado 12 de Abril.

Inseguridad: Se registra ola de asaltos a mano armada en la ruta a Huanta

Por su parte, la Policía señaló que el proceso para llevar a cabo esta acción de deportación no es sencillo y que se requiere de pruebas claras que vinculen a los sujetos con actividades ilícitas, así como el cumplimiento de los procedimientos legales.

Mientras tanto, la situación continúa siendo crítica para aquellos que, presionados por la necesidad, caen en las redes del “gota a gota”. Los comerciantes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y, sobre todo, que se refuercen las medidas para proteger a los empresarios locales y erradicar esta modalidad de extorsión que amenaza con extenderse aún más en Ayacucho.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR