10.3 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioVRAEMInseguridad: Delincuentes armados aterrorizan a transportistas y empresarios

Inseguridad: Delincuentes armados aterrorizan a transportistas y empresarios

Asaltaron un grifo por muyurina y a otro conductor le despojaron de su camioneta

La inseguridad en las carreteras que conectan Ayacucho con el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) sigue cobrando víctimas. En las últimas horas, dos violentos hechos delictivos encendieron las alarmas de transportistas y comerciantes de la zona, quienes exigen mayor presencia policial y control en las vías.

El primero de los atracos ocurrió a plena luz del día, cuando tres delincuentes fuertemente armados asaltaron el grifo “Quinta”, ubicado en el sector de Muyurina, en la ruta hacia Muruncancha-Parjay.

Los sujetos, que llegaron en un vehículo modelo Yaris de color plateado, intimidaron a los trabajadores y se llevaron más de 7 mil soles producto de las ventas del día. Fuentes cercanas señalaron que uno de los empleados fue amenazado de muerte para obligarlo a entregar el dinero.

Vraem: Dos asesinatos en menos de una semana reavivan la sombra del sicariato

Horas antes, se reportó otro hecho delictivo en la misma ruta. Esta vez, tres individuos armados se hicieron pasar como pasajeros y solicitaron una carrera desde el Vraem hacia Ayacucho.

El conductor, trabajador de una empresa de transportes que opera en esta vía, accedió al servicio. Sin embargo, al llegar al sector de Quinua, por el cruce hacia el distrito de Huamanguilla, en la provincia de Huanta, los falsos pasajeros lo encañonaron y le arrebataron la camioneta, de placa BMZ-749. El atraco se registró alrededor de las 9 de la noche.

Buscan cuerpo de adolescente que se ahogó en el río Mantaro

Vale recordar que este tipo de hechos no son aislados. En circunstancias similares, Richard Guzmán, un conductor que cubría la ruta Huanta-Vraem, fue asesinado tras ser interceptado. Se presume que una mujer de su entorno cercano habría participado en el crimen, planificando el asalto junto con otros cómplices.

La ausencia de patrullaje policial y puntos de vigilancia a lo largo de estas rutas vulnerables estaría facilitando el accionar delictivo.

“No podemos seguir viviendo con miedo. Cada día salimos a trabajar sin saber si volveremos. Las autoridades deben actuar ya”, señaló uno de los afectados.

El clamor ciudadano es claro: se necesita una respuesta inmediata y sostenida para devolver la tranquilidad a quienes transitan por las rutas del Vraem.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR