12.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioLOCALInstituciones se unen en pasacalle contra la trata de personas

Instituciones se unen en pasacalle contra la trata de personas

En la Plaza Mayor

Diversas instituciones de la región se desplazaron en pasacalle por motivo del Día mundial contra la trata de personas.

En el evento estuvieron presentes instituciones como la Dirección Regional de Ayacucho, la Comisión Regional Multisectorial de Acción contra la trata de personas, el Poder Judicial de Ayacucho, la Gerencia Regional de Desarrollo Social de Ayacucho, la comisión del Programa Nacional Aurora, así como alumnos de la institución educativa Mariscal Cáceres.

 

Esta iniciativa se dio a partir del Encuentro Regional de Comisiones Provinciales Multisectoriales de Acción Contra la Trata de Personas.

En el acto protocolar, se realizó una escenificación para llevar a consciencia la prevención y denuncia de la trata de personas, la cual fue realizada por la Policía Nacional del Perú. Además, estuvo presente el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Juan Teófilo Ortíz Arévalo.

“Todas las instituciones debemos de luchar en la prevención para que todos nuestros adolescentes, los jóvenes estén preparados que si hay alguna persona que le ofrece trabajo de manera tan fácil para obtener dinero, es un indicador del delito de trata de personas”, manifestó el titulas del CSJ Ayacucho

El pasacalle también tuvo la participación de la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa. “A la fecha, la trata de personas sigue siendo un problema grave para nuestro país y para la región por ello es necesario redoblar los esfuerzos articulados” acotó.

 

Sobre la trata de personas

Según el Estado peruano “es un delito que constituye uno de los más lesivos a la dignidad de las personas, porque las convierte en objeto de comercio (…) Su finalidad es la explotación sexual o laboral de las víctimas, que suele incluir el uso de la violencia, amenazas o coacción para lograrlo.”

Esto incluye la utilización de personas menores de 18 años en actividades delictivas, la adopción ilegal de personas menores de edad, tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos, matrimonio forzoso o servil, mendicidad forzosa y la esclavitud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR