El hallazgo de dos cadáveres que corresponden a una adolescente y un joven vienen siendo investigados por la Policía Nacional y el Ministerio Público.
El primer caso se trata de un varón de aproximadamente 25 años, identificado como Reyder Max Prado Nicolás, quien fue encontrado sin vida cerca de las orillas de un río, a la altura del puente Pucará, que conduce a la comunidad que lleva su mismo nombre (exferia de ganados).
Vraem: Hijo menor de víctima de presunto feminicidio aún no aparece
Fue un ciudadano que caminaba por el lugar, quien se percató del hecho y alertó casi de inmediato a las autoridades. No obstante, al policía al tener conocimiento le habría indicado que no era su jurisdicción.
El varón vestía un pantalón y una casaca de color negro. Al parecer, fue reportado como desaparecido por sus familiares. El fiscal de turno junto al personal médico legal procedió con el traslado del cuerpo hasta la morgue de Ayacucho a fin de continuar con las diligencias respectivas.
Se sabe que esta zona es de difícil acceso y que es casi inhabitable durante las 24 horas del día. De momento se desconoce de cómo esta persona llegó a parar hasta este lugar. No se descarta que haya sido asesinado.
Por otro lado, en una vivienda del distrito de San Juan Bautista, exactamente en el sector de Bella Vista, los profesionales del SAMU reportaron la muerte de una menor de quince años, la misma que fue hallada sin signos vitales en su habitación.
El médico emergenciólogo hizo lo posible para poder salvarla; sin embargo, solo confirmó su deceso, por lo que se dio aviso a la Policía y Fiscalía para proceder con el levantamiento del cadáver.
Autoridades demandan atención para Ayacucho en el Bicentenario | Resumen
Fuentes cercanas informaron que se trataría de un posible suicidio, ya que la adolescente no presentaba signos de violencia. Sus padres al enterarse de la triste noticia protagonizaron dramáticas escenas de dolor y optaron para que su caso se mantenga en reserva.
Vale recordar que hace días otra menor de la misma edad optó por la autoeliminación, situación que debería llamar a la reflexión de las autoridades o instituciones encargadas de promover una salud mental en este grupo etario, que es el más susceptible a sufrir cuadros de depresión.