En diciembre del año pasado, el Congreso de la República, aprobó la iniciativa para la creación de cinco unidades ejecutoras de salud en la región de Ayacucho.
Implementan plan de trabajo para creación de nuevas Unidades Ejecutoras de Salud
Sin embargo, solo la provincia de Víctor Fajardo concretaría la creación de su Unidad Ejecutora de Salud, tras cumplir con las gestiones y plazos para la creación del código único ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
Promueven apoyo de alcaldes para creación de Unidades Ejecutoras
Al respecto, el consejero por Víctor Fajardo, Cristian Palomino Cárdenas precisó que a fines del mes de marzo vence el plazo para que se realicen las gestiones para la creación de estas unidades ejecutoras.
“La Dirección Regional de Salud Ayacucho viene trabajando este tema en coordinación con las micro redes de salud para la creación del código único, que debe tener cada una de las Unidades Ejecutoras y posterior a eso iniciar el proceso de transferencia”, refirió.
Pese a la importancia de este tema, el consejero mencionó que los funcionarios de algunos municipios están trabajando de muy lento y habría en riesgo de no cumplir con las metas y plazos correspondientes.
Aprueban creación de cinco Unidades Ejecutoras de Salud en Ayacucho
“Existe un compromiso de los alcaldes provinciales para promover este tema pero el trabajo es muy lento en algunos sectores. Tengo que saludar el trabajo de la Municipalidad de Víctor Fajardo, quienes están poniendo mayor rapidez a este proceso”, acotó.
Agregó que los municipios que presentan cierta desidia a impulsar este proceso con los municipios de Páucar del Sara Sara, Vilcas Huamán, Sucre y Pausa.
“Exhortamos a los alcaldes a impulsar este proceso y contratar a los especialistas correspondientes y se evite perder estas unidades ejecutoras”, finalizó
En enero de este año, se estableció un cronograma de trabajo a fin de cumplir con las metas establecidas. Alcaldes provinciales debían contratar especialistas.