A pocas semanas. La “VIII Copa Olympique” de judo, se encuentra a puertas del inicio de esta fiesta deportiva que tendrá lugar el 15 y 16 de diciembre en el coliseo deportivo de la Institución Educativa de “Mariscal Cáceres”, locación que reunirá a todos los aficiones y amantes de los deportes de contacto.
El miembro del comité organizador, Ronald Javier Aguado Sauñe, afirmó que la competencia será una gala deportiva porque se tendrá la presencia de deportistas proveniente de diferentes puntos del país a demostrar sus destrezas físicas y técnicas en el tatami; atletas que buscarán coronarse como campeones de las diferentes categorías de pesaje.
La competencia reunirá a deportistas de todas las edades iniciando desde los tres años (infantil) hasta los mayores (master), quienes demostrarán sus procesos de madurez deportivo o iniciación de la disciplina del judo.
El evento deportivo contará con la presencia de deportistas de las Fuerzas Armadas, universidades, institutos, asociaciones, clubes, colegios del nivel inicial, primaria y secundaria, la Municipalidad Provincial de Huamanga, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), que reúne por lo menos 167 deportistas.
“Al tener la incidencia de casi 200 atletas inscritos, es favorable, porque significa que los deportes de contacto se encuentran en aumento y cada vez su masificación es más constante. Es una forma de demostrar que los ayacuchanos estamos saliendo adelante y queremos destacar en los deportes individuales”, precisó Aguado.
Al realizarse este tipo de competencias, significa que los deportistas locales tienen la posibilidad de aumentar los niveles deportivos en lo que respecta la destreza física y técnica. Asimismo, son espacios donde los atletas podrán confraternizar e intercambiar técnicas para la mejoría mutua en el deporte.
“Otras instituciones no realizan campeonatos abiertos, solo para un grupo determinado. Al organizar este tipo de eventos queremos romper con ese estigma, todos deben participar, todos tienen que ser parte de una competencia, porque de esta forma se mejorará nuestras capacidades deportivas entre nosotros”, precisó Aguado.
La segunda etapa de inscripciones para la competencia estará finalizando a finales de noviembre y los organizadores esperan por lo menos la presencia de 200 atletas interesados en ser parte de la fiesta deportivo del judo.
“En lo que respecta a la logística, los que nos están apoyando con la logística son Cuba Deportes, quienes nos están apoyando en lo que respecta a la implementación de los espacios para dar lugar a importante enfrenamiento nacionales o hasta internacionales donde la región es sede”, enfatizó Aguado.
Los deportes como el judo, es un mediador que sirve para reeducar a los jóvenes que están involucrados en actos delictivos, es una clase de terapia. Es una de las virtudes que siembra a los jóvenes para cambiar su tipo de mentalidad y una transformación en el ámbito de la salud y estabilidad emocional.
Para informes e inscripciones comunicarse al número 938 563 590.