23.9 C
Ayacucho
jueves, 8 junio, 2023
spot_img
InicioUncategorizedVIDEO | Inician con remodelación de la Alameda Valdelirios

VIDEO | Inician con remodelación de la Alameda Valdelirios

“Lo que se va realizar es la restauración de estas dos arquerías, (norte y republicana) en la cual se va hacer una remodelación de cada uno de los elementos de piedra a fin de recuperar y revalorar el valor arquitectónico que tienen estos monumentos que son patrimonio de la nación”, explicó Edgar Gargurevich, residente de obra.

El especialista detalló que toda el área de trabajo va ser de forma progresiva y que se va cercar la arquería sur. Después se iniciará con las labores de la parte central y norte que está al inicio del Alameda.

“No vamos afectar el uso de espacios públicos y los peatones van a poder transitar durante toda la obra por senderos que se les va dejar; prácticamente lo que estamos cercando es la parte central del Alameda”, mencionó.

Edgar Gargurevich informó que los trabajos se efectuarán conservando su antigüedad y recomponiendo las partes que sean necesarias. “Se va a reforzar la cimentación de las calzaduras con el objetivo de otorgar una mejor duración a estos dos elementos”, dijo.

En otro momento señaló que este proyecto se viene ejecutando bajo la modalidad de obras por impuestos y que es una de las primeras en la región de Ayacucho.

“Es uno de los primeros proyectos bajo esta modalidad que se ejecuta en coordinación con la municipalidad de huamanga, todo ello es gracias al aporte de la empresa privada AJEPER  y TGP, quienes son los que financian la ejecución de este proyecto”, aseveró.

Se sabe que dichas labores forman parte de un proyecto que implicará una inversión de más de 7 millones de soles como parte del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de interpretación cultural de las arquerías de la azotea, el arco y el ambiente urbano de la «Alameda Marquéz de Valdelirios” el cual será ejecutado bajo la modalidad de obra por impuestos.

Vale precisar que esta obra beneficiará directamente a más de 200 mil pobladores de la región Ayacucho; además de los visitantes nacionales y extranjeros arribarán a la ciudad en fechas importantes como la Semana Santa o Carnavales.

POR IMPUESTOS

Respecto a esta modalidad de ejecución de obras, el asesor técnico de ProInversión Perú, Oscar Rosales, dio a conocer que en la actualidad dentro de la región se cuenta con una línea de crédito para ejecutar obras por impuestos que alcanza los 355 millones de soles, los mismos que no están siendo aprovechados por el Gobierno Regional y los municipios.

Ante ello, resaltó la importancia de contar con una predisposición política para aplicar este mecanismo y generar nuevos proyectos en beneficio de la población.

“Nosotros estamos a total disponibilidad de darle toda la capacitación y la asistencia técnica a todas las entidades del Estado, pero también las nuevas autoridades que fueron elegidas este año tienen que tener la predisposición política para que su equipo trabaje junto con nosotros y hacer realidad proyectos como lo que iniciamos en la Alameda de la Independencia”, subrayó.

Agregó que este tipo de modalidades para ejecutar un proyecto no es complicado e invocó a las autoridades poner sus ojos sobre este mecanismo y observen que es posible hacerlo realidad con la participación del sector privado. “Siempre se ha dicho o mencionan que no hay presupuesto y no puedo hacer proyectos, pero para eso está el beneficio de la obra por impuestos y tenemos que aprovecharlo”, recalcó.

Finalmente, Edgar Gagurevich acotó que hasta la fecha se vienen generando más de 35 puestos de trabajo gracias a la ejecución de obra vía esta modalidad.

“Aquí hay dos personales calificados, es decir dos tipos de trabajadores, los cuales son los conservadores y los restauradores en piedra, que se están encargando de las arquerías. Hay 20 conservadores y 15 obreros en la parte civil”, sostuvo.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img