Por una terrible situación vienen atravesando más de 600 familias del distrito de Acocro- Huamanga, tras una fuerte granizada que se registró por dos días consecutivos. Hasta el momento se reportó la pérdida de 200 hectáreas de cultivo.
Al respecto, Odilón Quispe, responsable de Defensa Civil del municipio distrital de Acocro, aseveró que también se reportaron la pérdida de animales menores y daños en las viviendas, principalmente, de material rústico.
Además, informó que las comunidades más afectadas fueron Seccelambras, Pampamarca, Acocro, Andarahjay, Osoro, Uchuymarca, Ccenhuapampa, etc.
El funcionario explicó que este fenómeno climatológico adverso generó la pérdida de los cultivos de quinua, trigo y cebada, a tan solo pocos días de que se inicie con el proceso de cosecha.
“En su mayoría las familias que viven en Acocro se dedican a la agricultura o la crianza de animales menores. Durante el último padrón que realizamos nos dimos cuenta que muchos de ellos están descapitalizados tras lo sucedido”, sostuvo.
Leer también: Dengue sigue cobrando vidas en Piura y fuerte granizada en Ayacucho devasta cien hectáreas de cultivo
Odilón advirtió que los cultivos ya no se podrán recuperar, lo que representa una gran pérdida económica para los pobladores que se dedican a esta actividad, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades, tanto del municipio de Huamanga y del Gobierno Regional.
Añadió que procedieron con la elaboración de las fichas de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) las mismas que serán elevadas a la agencia agraria de Huamanga, a fin de que sean sistematizadas por la Dirección de Agricultura.
Vale precisar que la granizada se produjo el pasado domingo y lunes, cuya duración fue entre 30 a 40 minutos. En tanto, se conoció que la municipalidad de Acocro no cuenta con presupuesto para brindar el apoyo respectivo a las familias.
En la región se confirmó el inicio de las bajas temperaturas en diferentes zonas altoandinas, siendo las más afectadas el sur de Ayacucho. Los productores que viven de la agricultura piden que se implemente un plan de contingencia.