Con 84 actividades culturales, más de 30 expositores y 20 000 asistentes, con mucho éxito se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro de Ayacucho 2023. A pesar de algunas adversidades y ante la negativa de las ventas y adquisición de libros por parte de los ayacuchanos, Willy del Pozo, organizador del evento, reconoció que se recaudaron más de 400.000 soles durante los 15 días que tuvo lugar la feria de libros en la Plaza Mayor de Ayacucho.
Participación Impresionante:
Con la participación de 34 expositores, la feria se consolidó como un espacio diverso que acogió una variedad de géneros literarios y propuestas artísticas. Desde la poesía hasta la narrativa contemporánea, los visitantes se sumergieron en un universo literario enriquecedor.
Éxito Comercial:
A pesar de que no se avizoraba un buen resultado al final de la feria, los resultados económicos de la feria fueron igualmente impresionantes, con ventas que ascendieron 400,000 soles. Este éxito financiero no solo benefició a los escritores y editoriales presentes, sino que también fortaleció la posición de Ayacucho como un centro cultural emergente que sí lee.
Afluencia Masiva:
La feria atrajo a una audiencia significativa, no solo de curiosos, lectores y público en general, con más de 20,000 asistentes quienes participaron activamente en las diversas actividades. Este entusiasmo refleja la literatura que caracteriza a la comunidad de Ayacucho.
Libros más vendidos
Entre los libros más vendidos destacan “Norah. Sendero Luminoso y su secreto dentro del secreto” de Víctor Tipe y José Arrieta, una obra que arroja luz sobre la historia de Sendero Luminoso.
Asimismo, “Tea Shop” de Bruno Pinasco, junto a “Tradiciones de Huamanga I” de Juan de Mata Peralta, que exploró las raíces culturales de la región.