22.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioNACIONALPOLÍTICACongresistas por Ayacucho cuestionados por la población en un año de gestión

Congresistas por Ayacucho cuestionados por la población en un año de gestión

El nuevo Congreso surgió tras la disolución dispuesta por el ex presidente Martín Vizcarra y las nuevas elecciones parlamentarias, quedó conformado por 25 representantes de Acción Popular; 22 de Alianza para el Progreso (APP); 15 del Frente Popular Agrícola Fia del Perú (Frepap); 15 de Fuerza Popular; 13 de Unión Por el Perú; 11 de Podemos Perú; 11 de Somos Perú; 9 del Partido Morado y 9 del Frente Amplio.

CONGRESISTAS POR AYACUCHO. El trabajo, en este año, por parte de los congresistas por la región de Ayacucho, ha tenido varios cuestionamiento de la población debido a la postura que han tomado los parlamentarios en temas de coyuntura nacional.

Una de las primeras controversias fue generada por el congresista, Javier Mendoza Marquina, que en plena emergencia sanitaria y cuarentena obligatoria, llegó a la región de Ayacucho, burlando la seguridad en carreteras, al bordo de un camión de verduras.

Por su parte, poco fue el trabajo de los parlamentarios Alí Mamani Barriga y Perci Rivas Ocejo durante los primeros meses (debido a la emergencia sanitaria).

Alí Mamani Barriga, salió a la luz, cuando renunció a la bancada Unión por el Perú (UPP), por el cuál fue elegido, el pasado 17 de octubre.

Por su parte, el congresista Perci Rivas Ocejo es cuestionado por la población de Víctor Fajardo de promover la distritalización de Quispillacta, incluyendo a centros poblados de esta provincia, sin consentimiento de la población.

Además, fue cuestionado por los pobladores del Vraem, durante su participación en la instalación de la Comisión Especial en el Vraem, donde fue acusado de actos de discriminación.

Rivas Ocejo, también viene afrontando un juicio oral, por el presunto delito de falsificación genérica cuando era militante del movimiento regional, Musuq Ñan. Asimismo, es sindicado por tener vínculos con la banda criminal los ‘Magníficos Ediles’.

Actualmente, Perci Rivas fue observado por apoyar’ abiertamente, la candidatura de su hermano, Nelson Rivas, al Congreso por la región de Ayacucho.

Cabe mencionar, también que los tres congresistas por la región, fueron declarados personas no gratas, por el Concejo Municipal de Huamanga, luego de su voto a favor de la vacancia del ex presidente de la República, Martín Vizcarra y que conllevo a una crisis e inestabilidad política en el país.

Hace unas semanas, los congresistas, Javier Mendoza y Peri Rivas fueron objeto de cuestionamiento, al participar junto a otros congresistas, autoridades y funcionarios en una actividad desarrollada en el centro poblado de Paccha en el distrito de Vinchos, sin cumplir los protocolos y medidas sanitarias, donde bailaron de la mano de algunos pobladores.

PRODUCTIVAD: 120 proyectos de Ley presentados por el congresista, Alí Mamani, 130 por Javier Mendoza y 150 por Perci Rivas.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img