El consejero por la provincia de Huanta, Ernesto Váldez Cárdenas señaló que el respaldo de la población al paro de 72 horas convocado, en rechazo a la actividad minera en Razuhuillca.
“Hoy (ayer), la población se ha sumado al doble a la marcha en contra de la minería y lo que se demuestra es la indignación de la población a sus autoridades, que esperan a última hora para hablar o emitir sus comunicados”, arguyó.
Agregó que ahora la población esta anunciando su trasladado a Razuhuillca para ‘cerrar con sus propias manos’ esta actividad minera.
“En Huanta no queremos minas, este problema viene hace muchos años atrás y el ejecutivo regional debía atender con medidas preventivas y evitar problemas que se agudizan”, acotó.
Váldez Calderón también precisó que el pedido de la población de Huanta, no es la suspensión de la actividad minera, sino el cierre definitivo, como se viene exigiendo desde hace mucho tiempo.
Durante el segundo día de paro, se registraron algunos incidentes que fueron controlados por la Policía Nacional.
“El día sábado que participó el gobernador regional, Wilfredo Oscorima, en una reunión en el colegio Gonzalés Vigil, no supo explicar las cosas, creo que no fue suficiente de hacerse entender y no tuvo la decencia de esperar que culmine la reunión y de manera malcriada se retiro, generando la indignación y malestar de la población”, comentó.
En otro momento, lamentó que el gobernador no se haya presentado con propuestas claras en la provincia de Huanta y cuando recién se tuvo la respuesta de la población, dio a conocer sus estrategias de trabajo para atender este tema.
“Es tarde su reacción y ya la población lo ha declarado, junto a Huguier Sánchez como personas no gratas”, finalizó.
Dirigentes piden respaldo de la población en el tercer día.