Debido a las gestiones realizadas por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia N° 029 – 2023, de fecha 25 de julio del presente año, que autoriza al Gobierno Regional en su condición de unidad ejecutora para iniciar la construcción de seis escuelas profesionales en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch).
Puedes leer también: Aprueban construcción de nuevas infraestructuras en la Unsch
Entre otros componentes, el Decreto en mención, autoriza a los Gobiernos Regionales para que excepcionalmente ejecuten inversiones, relacionadas a los servicios de Educación Superior Universitaria, con cargo a los recursos transferidos en virtud del numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia No 020-2023, previa suscripción de convenio entre el Gobierno Regional y la universidad pública de su región, que establezca la inversión o inversiones a ejecutar, en el marco de la autonomía universitaria prevista en el artículo 18 de la Constitución Política del Perú.
Por tal motivo, en las próximas horas el Gobierno Regional de Ayacucho anunciará la colocación de la primera piedra para el inicio de los proyectos a ejecutarse, que son: “Mejoramiento del servicio de formación profesional en la escuela de Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unsch”; “Mejoramiento del servicio de formación profesional e investigación de la biodiversidad y el ecosistema en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Unsch”; “Mejoramiento del servicio de formación profesional en Ingeniería Agroindustrial de la Unsch”; “Mejoramiento del servicio de formación profesional en Ingeniería Agrícola de la Unsch”; “Mejoramiento del servicio de formación profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Unsch” y “Mejoramiento del servicio de formación profesional de Educación de la Unsch”.
De esta manera se procederá a la ejecución de este ambicioso proyecto de construcción y equipamiento para seis escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, tan anhelada por miles de estudiantes, quienes tendrán mejores condiciones en su educación superior, al igual que otras universidades en el país.