El sacerdote Luis Bazalar García, acusado de violación por un seminarista en el 2013, anunció su candidatura a la presidencia de la República para las elecciones del 2026.
Acompañado de sus familiares (madre y hermana) y su equipo técnico de defensa dio a conocer su proyecto político para postular de las próximas elecciones.
“Yo seré presidente del Perú si es que el pueblo así lo decide, con el partido Perú Patria Grande, que busca reconocer a nuestros ancestros y volver a nuestras raíces”, comentó.
ACUSACIONES.
Durante su ejercicio sacerdotal en el año 2013 fue acusado de violación sexual y secuestro por un seminarista en ese entonces de 17 años, por lo que fue condenado a 8 años de prisión efectiva por un juzgado de Ayacucho en el año 2015.
Posteriormente, en el 2016 la Corte Suprema de Justicia del Perú lo absolvió de los delitos de abuso sexual, secuestro y agresión a falta de elementos probatorios.
No obstante, en la iglesia católica siguió un proceso canónico concluido por la Congregación para la Doctrina de la Fe con la reducción al estado laico por las graves acusaciones en ese entonces, prosiguiendo en esa condición hasta el momento.
“Se me acusó de haber violado de un menor de edad, sin embargo la justicia me declaró y encontró inocente. Nunca me fui del país, escondí en una embajada o me cambiaron de parroquia, como actualmente pasa con un sacerdote que lleva un proceso penal, Félix P. H. Los invito a conocer la verdad y leer el expediente de este caso, lean el acta fiscal que menciona que la familia del denunciante mintió”, arguyó.
Asimismo, señaló que viene luchando por una injusticia durante 10 años y refirió que esta acusación en su contra se debe a que denunció los robos que se dan en Caritas y presuntos actos irregularidades en la Arquidiócesis de Ayacucho.
“He denunciado lo que pasa en el Arzobispado de Ayacucho y he pedido la intervención del Vaticano, sobre este tema”, finalizó.
Actualmente, Bazalar García está impedido de realizar misas, eventos eclesiásticos en público, pero puede realizar confesiones y otros.