La autoridad edil, resaltó que uno de los pilares de su gestión fue la prioridad al desarrollo de la educación, prueba de ello son las “más de 30 instituciones educativas construidas y equipadas, algunos están en proceso como el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Warma Kuyay” además de la ejecución de proyectos destinados a niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, cognitivas y deportivas.
Respecto a la salud, se resaltó: la pronta inauguración del Centro de Salud Estratégico de Pichari, con equipos biomédicos modernos que contará con profesionales de especialidad para responder a las demandas del distrito; los avances en la atención de la salud mental gracias a la implementación del Centro de Salud Mental Comunitario y la reducción de casos de dengue como logros del Proyecto Metaxénicas.
A través de Procompite, más de 200 emprendedores picharinos hicieron realidad su sueño del negocio propio, como la implementación de proyectos de crianza de animales, producción y comercialización de derivados de frutos e implementación de recreos turísticos.