14.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioVRAEMDan Balance y Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2022 en el...

Dan Balance y Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2022 en el distrito de Pichari

La autoridad edil, resaltó que uno de los pilares de su gestión fue la prioridad al desarrollo de la educación, prueba de ello son las “más de 30 instituciones educativas construidas y equipadas, algunos están en proceso como el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Warma Kuyay” además de la ejecución de proyectos destinados a niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, cognitivas y deportivas.

Respecto a la salud, se resaltó: la pronta inauguración del Centro de Salud Estratégico de Pichari, con equipos biomédicos modernos que contará con profesionales de especialidad para responder a las demandas del distrito; los avances en la atención de la salud mental gracias a la implementación del Centro de Salud Mental Comunitario y la reducción de casos de dengue como logros del Proyecto Metaxénicas.

A través de Procompite, más de 200 emprendedores picharinos hicieron realidad su sueño del negocio propio, como la implementación de proyectos de crianza de animales, producción y comercialización de derivados de frutos e implementación de recreos turísticos.

 

Por otro lado, se destacó el impulso que se dio para la comercialización y exportación de productos emblemáticos como el grano de café y cacao, el incremento en la producción de alevinos y peces tropicales, la construcción del Laboratorio Invitro para mejorar la calidad y producción de plátanos, entre otros.

Asimismo, se reconoció las deficiencias principalmente en la paralización temporal o demora en la culminación de algunos proyectos, a causa del incremento en costo de materiales de construcción por el alza de precios de los combustibles y contexto internacional. “Años atrás el galón de petróleo costaba 11 o 12 soles, ahora estás sobre los 20 soles”, dijo.

Aclaró además que, a pesar que culmina la gestión, se deja con terrenos habilitados y expedientes concluidos listos para su ejecución, como la construcción del Estadio Municipal de Pichari, Terminal Terrestre, Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, creación del Parque Industrial, entre otros.

Por su parte, las autoridades comunales agradecieron la labor que desempeñó el alcalde y pesar del difícil contexto, como la pandemia del Covid 19, incidieron que permanecerán vigilantes y solicitaron la continuación de los proyectos pendientes a la nueva gestión que asumirá el cargo desde el año 2023.

> Más de 20 comunidades tienen acceso a agua potable y desagüe, además se ha pavimentado más de 50 calles en el ámbito distrital.

> 11 grass sintéticos con techo metálico se ha construido para impulsar el deporte en el ámbito distrital.

> El Puente Pichari de impacto interregional, próximamente a inaugurarse, fue construido por Porvías Nacional, además de otros siente puentes logrados a través de gestión.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img