Un feroz enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes y arranchadores de droga dejó dos personas fallecidas en el sector de Matapuquio, distrito de Kishuará- Andahuaylas.
Según información de inteligencia, sujetos desconocidos provistos de armas de corto y largo alcance interceptaron a presuntos transportadores de droga para despojarles de la ilícita mercadería que trasladaban desde el Vraem hacia Abancay y Cusco.
Joven lleva desaparecido más de dos meses tras salir de su casa
La Policía informó que una balacera se registró por el sector de Wirunayhuaycco del centro poblado de Colpa Kishuara hasta donde se constituyeron para iniciar con las primeras diligencias.
Al llegar al lugar encontraron una camioneta Toyota Hilux blanca, placa ASK 861, estacionada junto a una trocha carrozable. En las inmediaciones, encontraron dos cuerpos sin vida de sexo masculino, uno cerca del vehículo y otro al borde de un abismo.
No se descarta de la presencia de dos muertos más en una zona de difícil acceso en el abismo. El personal policial presume que se trató de un asalto a mano armada contra presuntos transportistas de droga.
Los asaltantes, portando armas de corto y largo alcance, habrían atacado a las víctimas con el objetivo de arranchar la mercancía ilícita que transportaban desde el VRAEM con destino a Abancay y Cusco.
En la escena del crimen se hallaron casquillos de proyectil de arma de fuego (PAF) lo que refuerza la hipótesis de un enfrentamiento armado.
De lo sucedido se puso en conocimiento al representante del Ministerio Público de la Fiscalía Provincial Mixta de Huancarama a fin de continuar con las investigaciones.
Muerte de agricultor hallado en medio de la carretera quedaría impune | Informe
Al cierre de la presente nota los cuerpos no pudieron ser plenamente identificados por las autoridades. Serían provenientes de Ayacucho.
El caso ha generado preocupación entre los pobladores, quienes temen que este tipo de enfrentamientos se repitan con más frecuencia, exponiendo a la población civil a la violencia generada por el crimen organizado. La falta de presencia del Estado también ha sido señalada como una de las principales razones que alimenta la impunidad y la proliferación de estos delitos.