22.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioEDITORIALEl camino hacia la impunidad | Editorial

El camino hacia la impunidad | Editorial

En el fondo, lo que busca es entorpecer las investigaciones que estaban desarrollando las fiscalías de derechos humanos, como en Ayacucho, donde se logró la visualización de los videos de las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del aeropuerto, así como abundante material gráfico aportado por ciudadanos.

No es un plan nuevo. No olvidemos que durante el gobierno de Alberto Fujimori, bajo la dirección de Blanca Nélida Colán, se crearon fiscalías Ad Hoc para ocultar las graves denuncias sobre violación de derechos humanos, así como de corrupción y narcotráfico.

El equipo especial constituido por la Fiscal de la Nación estará a cargo de fiscales provisionales. Estas fiscalías van a retrasar los procesos de investigación en marcha y van a comenzar de nuevo las investigaciones en Lima, de crímenes ocurridos en Ayacucho el 15 de diciembre, en Andahuaylas el 8 de diciembre, en Juliaca el 19 de enero y otros más en el interior del país.

Dentro de la lógica de la impunidad, se rotó o dejó de lado a los fiscales más experimentados en ver los casos de Derechos Humanos y de Terrorismo, por otros, que han sido elegidos personalmente por la Fiscal de la Nación, sin ninguna experiencia en este campo, como es el caso de una fiscal de La Libertad, especializada en casos civiles.

Pero ahí no termina el problema. Estas fiscalías Ad Hoc tienen plazo hasta el junio de este año, 2023, para presentar las denuncias formales contra los responsables de estas muertes. Y para esto. Tienen que venir los familiares, testigos y los efectivos de la policía y del ejercito que hayan sido identificados a Lima para rendir sus manifestaciones en la fiscalía. De hecho, esto no es posible de lograr.

Como señalamos en un párrafo superior: Estamos de nuevo con la fiscalía utilizando los métodos de la dictadura de Alberto Fujimori, de los años 90, pero ahora superadas, actualizadas, empoderadas, mejoradas y corregidas, para no cometer los errores de Blanca Nélida Colán que termino en prisión por los delitos cometidos como Fiscal de la Nación.

¿Seguirá ese camino la actual fiscal de la nación? Esperamos que no.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img