La portátil que siempre moviliza el gobernador Wilfredo Oscorima, no fue debidamente instruida por los operadores políticos que tiene su organización, al extremo que comenzaron a lanzar vivas al “presidente Oscorima”, que por momentos sonaba “presidente Dina”, en la visita de la ministra de Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar, que soltó una frase, que podría ser utilizada por la Fiscal de la Nación. para investigarla como subversiva.
Sorprendió que repitiera la frase que según ella se las dejó como un legado el ilustre peruano Javier Pérez de Cuellar: mientras haya pobreza, siempre habrá violencia. Lo que no dijo, es que don Javier Pérez de Cuellar nunca hubiera servido a un gobierno que tiene las manos manchadas de sangre.
Por eso quizás no se refirió en absoluto a las familias que aún lloran la muerte de sus hijos, hermanos y esposos que fueron asesinados ese sangriento 15 de diciembre de 2023, y muchos de ellos eran hombres jóvenes y pobres, que protestaban porque Dina Boluarte les había prometido, que, si vacaban a Pedro Castillo, ella renunciaría.
Es indiscutible que Pedro Castillo, al leer su mensaje a la Nación, estaba concretando un golpe de Estado que no consumó porque las Fuerzas Armadas y Policiales no respaldaron esta medida y se pusieron de lado. Sin el apoyo de las instituciones militares y policiales, su golpe de estado, se convirtió en un suicidio político.
Pero la población quechua y aimara del sur peruano, que votó masivamente por el maestro rural, miembro de la secta religiosa de los Testigos de Jehová, tenía la promesa de Dina Boluarte, que, si vacaban a Castillo, ella iba a renunciar. Al no darse esto, salieron a la calle pidiendo su renuncia. La historia de lo que pasó en ese mes y medio, es historia conocida.
Dejemos de lado a la presidenta y volvamos a la visita de la ministra de Vivienda. El servicio de agua potable y alcantarillado, que ofreció, así como el pavimento de un circuito vial entre Huascahura y Qoriwilca, son obras que debería ejecutar la municipalidad provincial de Huamanga, porque corresponde a los gobiernos locales actuar dentro de su jurisdicción, salvo que el gobierno local lo derive, por falta de capacidad al gobierno regional
Lo que se hizo evidente fue la falta del alcalde Juan Carlos Arango de no recibir s la ministra en el Aeropuerto Alfredo Mendívil, y hacer un acto protocolar en la Municipalidad, por tratarse de un funcionario de alto nivel, y luego acompañarla al gobierno regional y de ahí a la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la obra que se ejecutará.