15.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioDEPORTESGORE no brinda importancia a los juegos bolivarianos

GORE no brinda importancia a los juegos bolivarianos

Uno de los proyectos deportivos que va significar gran importancia para la región son los “Juegos Bolivarianos 2024”, que dejará infraestructuras permanentes para los deportistas de Ayacucho; sin embargo, hasta la fecha no se habría aprobados los expedientes técnicos ni la ley N° 31573 que brindará presupuestos directos para la ejecución de las obras.

Leer también: ¿Se realizan o no los juegos Bolivarianos? | Editorial

La ley N° 31573 declara de interés nacional y de necesidad publica la organización e implementación de los “Juegos Bolivarianos 2024”, en marco a las celebraciones por el bicentenario de la batalla de Ayacucho, donde se aprueba la disposición de elaborar estudios, perfiles y expedientes técnicos.

Leer también: Juegos Bolivarianos mejorará infraestructura deportiva de la región | VIDEO

En la conferencia de prensa sobre los juegos bolivarianos el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango Claudio, enfatizó que el gobernador regional no le está brindando la importancia necesaria al proyecto deportivo, porque se visibilizó la ausencia total de las 18 reuniones que se llevaron a cabo con la comisión deportiva.

“Espero que en los próximos días el gobernador regional empiece a tomar importancia en los juegos bolivarianos, no hemos tenido ningún respaldo. Tenemos la esperanza de que en los próximos días Wilfredo Oscorima pueda darle relevancia al evento que se realizará en el 2024”, enfatizó el alcalde Huamanga.

El gobernador regional, Wilfredo Oscorima, al estar ausente en la reunión de la comisión estaría incumpliendo con el artículo segundo de la ley N° 31573, donde se le encarga al gobernador garantizar la construcción de escenarios e infraestructuras deportivas necesarias, como la mejora urbana indispensable para la realización de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”.

 

El proyecto deportivo viene siendo llevado por la “comisión del proyecto especial”, comisionado que fue parte de los juegos panamericanos del 2019, quienes están impulsándose a ser parte de la ejecutora y formuladora del evento deportivo para la región.

Por el momento los expedientes técnicos se encuentran a un nivel de estudios y preliminares básicos que están en el legado, posterior a ello, en setiembre se iniciará con las infraestructuras definitivas que recién serán validados.

Por otro lado, el subgerente de juventud, educación y deporte, Juan Escriba Palomino, aseguró que los “Juegos Bolivarianos 2024” servirá para mejorar las infraestructuras deportivas de la región, porque Ayacucho no cuenta con las mejores instalaciones para la realización de eventos deportivos.

 

En caso se culmine todos los procesos de los expedientes técnicos, la ejecución de las infraestructuras estaría iniciando en el mes de marzo. El complejo deportivo que demandará más tiempo serias la “Villa bolivariana” que tendrá una duración de ocho meses, el estadio “Leoncio Prado” seis meses, los demás son temporales y de mantenimiento que demorarán cuatro meses.

“Todas las infraestructuras donde se va desarrollar este evento deportivo, tiene que estar certificado por las 26 federaciones deportivas. Son espacios nuevos para Ayacucho y serán para repotenciar el nivel de nuestros deportistas que estoy seguro conseguirán medallas”, enfatizó Escriba.

En caso de que se ejecute los proyectos infraestructurales los “Juegos Bolivarianos del Bicentenarios del 2024” contará con la participación de siete países que conforma Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Bolivia, Chile y Colombia.

Los juegos bolivarianos se desarrollarán desde el seis hasta el 15 de diciembre del 2024.

Diario Jornada
Diario Jornadahttps://jornada.com.pe
Somos el diario judicial de la región de Ayacucho, brindamos información plural, verídica y de calidad sobre los acontecimientos más importantes de la región. Con un equipo de periodistas capacitados y comprometidos con la ética profesional, ofrecemos noticias, opinión y análisis en formato impreso y digital.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR