Vemos a un candidato confiado en la victoria para esta contienda electoral, que a pesar de haber sido involucrado en actos de corrupción cree que esto no volverá a suceder.
A continuación, las palabras de Wilfredo Oscorima ante las preguntas de Jornada Electoral.
Sr. Oscorima, ¿Se ha estado corriendo de las preguntas?
Ha sido una decisión muy dura para mí regresar a la política, y es por eso que me demoré. Ahora que nos encontramos en camino, hay que caminar fuerte y lograr nuestro objetivo.
Han pasado dos gestiones suyas, ¿cuál es el balance de su primera y segunda gestión? ¿por qué lanzarse de nuevo a las elecciones regionales?
Nuestra primera gestión ha sido positiva, como en toda actividad se han dado inconvenientes, pero me siento contento por lo que hemos desarrollado, creo que hemos sentado las bases de la gran transformación de Ayacucho. Ahí están las obras que hablan por mí.
Usted habla de la gran transformación que señalaba Ollanta Humala, actualmente investigado por corrupción, ¿cree que esa ola de investigados presidentes de la república con los cuales usted ha coordinado permanentemente ha afectado al gobierno regional?
Veamos a la gran transformación con una perspectiva de cambio de vida, de mejorar la calidad de vida de los ayacuchanos, por la que me he propuesto realizar grandes proyectos en educación, salud. Lógicamente ocho años es poco tiempo para poder cambiar una realidad desastrosa en la que nos encontrábamos en ese momento. Ahora hemos avanzado, pero hay mucho trabajo por hacer, eso me ha motivado para estar nuevamente dentro de la política.
Usted estuvo en Alianza para el Progreso, luego en Alianza Renace Ayacucho y ahora en Wari Llaqta, ¿son acaso estos partidos vientres de alquiler?
Hay que diferenciar la política nacional, regional y local. Creo que el tema regional es una elección vecinal cuya ideología es solucionar los problemas de la región, no del país, entonces no importa con que partido vayamos cuando tenemos claramente nuestra visión e ideología, mi ideología es vencer la pobreza en Ayacucho a como de lugar, para ello contamos con ayacuchanos capacitados, puesto que yo valoro su capacidad para sacar adelante a nuestra región.
En una entrevista del 2014 usted habla sobre la posibilidad de que no tenga un proceso judicial y no tenga que caer en la cárcel, hemos visto la historia y ha sido sentenciado, ahora usted va con procesos judiciales en estas elecciones, ¿qué va suceder si pasa lo que todos imaginan?
No he sido sentenciado categórico contundentemente, estuve en la cárcel injustamente, porque en la vida hay injusticia y se ha cometido una injusticia conmigo, que fue reparado por la Corte Suprema de Justicia del país que me ha declarado inocente, por lo tanto yo soy inocente. No hay alcalde, gobernador, ministro y funcionario público que no tenga denuncia, una cosa es tener denuncia y otra es haber cometido un delito, en mi conciencia está, sé que no he cometido algún acto ilícito y esa es mi base moral para decir que no va a haber ninguna sentencia en adelante. Además, en aquella oportunidad cometí el error de haber contratado un abogado que no estaba preparado en anticorrupción, si hubiera tenido el abogado que tengo hoy en día, jamás hubiera siquiera iniciado un juicio; porque la adquisición de maquinarias del 2011 fue en defensa de los intereses del pueblo ayacuchano, porque en aquella oportunidad Defensa Civil advirtió los desastres naturales para lo que las maquinarias fueron de utilidad, por lo que no fue un acto ilícito, fue un hecho administrativo que lamentablemente no fue tomado en cuenta por los jueces. Yo tengo pendiente solo un caso que se encuentra en evaluación, porque el resto han sido archivados.
¿Cuál es el plan de Wari Llaqta si sucede que es puesto a disposición de manos de la justicia?
No doy esa opción. Creo que tenemos un equipo fortalecido con experiencia, y rodeará al equipo, será un equipo técnico altamente profesional y en ellos vamos a confiar.
¿Qué puede decir de la gran cantidad de exfuncionarios trabajadores suyos que ahora están candidateando para puestos de alcalde en otras tiendas políticas?
Creo que les persigue la naturaleza de la búsqueda del poder. No puedo opinar. Dejé enseñanzas, lo mejor que puede hacer el hombre en la vida es generar líderes. Esperamos que ellos respondan a la altura de las responsabilidades que van a adquirir.
¿Necesita más obras Ayacucho después de las que usted ha dejado?
Solo se puede vencer la pobreza con educación y trabajo, entonces debemos enfocarnos en estas dos cosas, educación de calidad y fomentar el trabajo. Todos los proyectos que se van a ejecutar en Ayacucho se van a realizar por administración directa, de esta forma vamos a garantizar 4 mil manos de trabajo en obras como el estadio bicentenario y si no se diera el caso, entonces Ayacucho se merece un complejo deportivo íntegro que será implementado, así como escuelas y carreteras que necesitan mano de obra que generará dinámica en la economía ayacuchana.
En la próxima gestión haremos una mezcla de experiencia e innovación para acelerar nuestro proceso de transformación.
El plan de proyecto de Wari Llaqta no habla claro en cuanto a educación, háblenos al respecto.
Nos enfocaremos en el desarrollo social, a cuidar al ayacuchano, un ayacuchano sano y fuerte desde la barriga. Trabajaremos con salud en el cuidado a la madre, la desnutrición y la anemia tiene que ser erradicado en Ayacucho. El problema en educación hemos retrocedido por la pandemia, las clases presenciales son irremplazables científicamente, debemos volver a las aulas procurando que nuestros niños tomen conciencia y participen en los programas que se van a implementar.
Sobre las obras y proyectos, ¿De dónde va a sacar el financiamiento?, ¿Cuáles serían los proyectos más importantes que implementaría para Ayacucho?
Primero la conectividad, las carreteras llevan desarrollo a los pueblos, por ejemplo, el anillo vial VRAEM. Vamos a retomar y vamos a unir al VRAEM con Ayacucho con vías asfaltadas de doble vía, así como vías de integración de norte a sur de doble vía. Estamos hablando de un monto importante, y es nuestra oportunidad de decirle al Estado peruano que le debe al pueblo ayacuchano por poner el pecho para la independencia, de no darse el caso convocaré al pueblo para exigirlo pacíficamente. No tengo miedo, yo estoy preparado para enfrentar cosas difíciles de la vida.
En salud debemos construir centros de salud equipados, con médicos, enfermeros, obstetras y ambulancias como centros de contención para prevenir enfermedades. Las deficiencias del hospital Mariscal Llerena es una muestra de la incapacidad del actual gobernador, ya que no se han llevado a cabo las actas y compromisos que yo he dejado. Vamos a construir el Hospital Bicentenario con tres especialidades: salud mental, centro materno infantil y el servicio oncológico. Lo importante es caminar, aunque no se termine de construir la obra, la dejaremos en ejecución, la diferencia con Rua es que él no ha empezado nada, yo empecé y dejé caminando los proyectos.
En las calles se escucha: es el candidato que roba pero hace obras, ¿Usted se considera de ese modo?
No me afecta, soy imperturbable en ese aspecto, porque yo sé quien soy.
¿Entonces usted no ha robado?
No necesito robar, he logrado mi vida personal a base de esfuerzo y trabajo, lo menos que me hace falta es dinero.
Más que poder, es la voluntad de querer darle la mano a un pueblo que se encuentra en situación de abandono y pobreza. Yo quiero un pueblo ayacuchano con los tres elementos: la parte material, salud y espiritual.
¿Usted cree que ha ejercido el populismo en sus anteriores campañas?
Fueron actos de desprendimiento que siempre he hecho desde antes de ser político, lo bueno es que existe una historia antes de ser candidato en la que he realizado actividades sociales en muchos pueblos olvidados.
¿Ve difícil la campaña?
En esta oportunidad hemos llegado tarde a la competencia, un grupo político ha podido acoger candidatos que han tenido trascendencia, sin embargo, mi trabajo ha calado al pueblo y me tienen en su corazón por lo que me dan su respaldo. Vengo con mucho conocimiento, no vengo como un novato. Sé donde estoy y sé a donde voy a llegar.
¿Va a debatir con los demás candidatos? Pareciera que los menosprecia.
No es que no quiera debatir, el tema es que estos debates ya no son debates, parecen un lío de comadres. Cuando no existe un ente que ponga pautas claras para un debate, no me voy a exponer para que un candidato me ofenda. Yo voy a asistir al debate que organice el Jurado Nacional de Elecciones donde se den las garantías del caso.
¿Habrá segunda vuelta?
No creo. Tenga la plena seguridad de que vamos a ganar en primera vuelta.
Cuáles son sus reflexiones y su mensaje a los electores.
Que el pueblo Ayacuchano no pierda las esperanzas y que tenga confianza de que vamos a salir de esta situación, mi propuesta es derrotar la propuesta camino al bicentenario. No los voy a defraudar, confíen en mí.