Además, informó que el volumen de pasajeros que se movilizó de Lima a provincias ascendió a 281 700; mientras que de las distintas provincias a la capital viajaron más de 349 mil personas; y entre las regiones del país se desplazaron más de 558 mil viajeros.
Vale precisar que en el Terrapuerto Municipal Libertadores de América operan un promedio de 60 empresas que brindan el servicio de transporte interprovincial, donde el precio de los pasajes de Lima hacia Ayacucho se mantuvo relativamente por estas fechas.
De acuerdo con las páginas oficiales de estas empresas, a la fecha, el pasaje oscila entre un mínimo de 60 hasta un máximo de 180 soles, cuando antes era de 100 hasta los 200 soles, para viajar de Lima a Ayacucho o viceversa en fiestas masivas como la Semana Santa o Carnavales.
Según se evidencia en la venta de pasajes por Internet, existen buses que están cobrando entre 100 a 150, todo dependiendo de las comodidades que ofrece el vehículo.
Ayer acabó el feriado largo, por lo que cientos de personas tuvieron que retornar a sus lugares de origen, para reincorporarse a su centro de labores o estudios. Muchos de ellos hicieron el uso de buses para poder desplazarse.
En esa línea, se conoció que en los últimos días en el terminal de Ayacucho se registraron hasta dos mil pasajeros que se desplazaron en las diversas empresas, quienes cubren la ruta Lima, Ica, Andahuaylas y Huancayo.
Todo haría indicar que la fiesta de Todos los Santos no tendría comparación con otras festividades que se realizan en la ciudad, teniendo en cuenta que en otras fechas especiales el terminal llega a recepcionar a más de 6 mil pasajeros, en donde los buses superan las 100 unidades por día.
Otro aspecto a considerar es la informalidad que existe en el servicio de transporte, siendo los puntos más críticos el grifo Ayacucho y en los exteriores del propio Terrapuerto municipal, lugares en la que se tiene presencia de conductores informales.
SIN PLAN
Como se recuerda, el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur) Alejandro Mancilla, advirtió para el feriado largo el único evento importante que fue promocionado fue el Ficafé, y que por lo demás no se efectuó la promoción de actividades turísticas o culturales.
Es decir que, conforme a las proyecciones, la llegada de turistas a Ayacucho iba ser como cualquier día. No obstante, el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, señaló que la VI Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2022 generó más de 56 millones de soles de movimiento económico.
Explicó que este encuentro de productores contó con más de 250 estand de exposición, la presencia de 19 cuencas cafetaleras, 15 compradores internacionales y 20,500 visitantes.
En tanto, agregó que el movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho (servicio turístico) fue de 3 millones 750,000 soles.
Asimismo, refirió que, en proyección de ventas de expositores en la feria, se generó un total de 1 millón 250,000 soles; y la subasta de taza de excelencia 3 millones 200,000, entre otros, haciendo un total de 56 millones de soles.