13.4 C
Ayacucho
viernes, diciembre 1, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioLOCALOsiptel intensifica fiscalizaciones para asegurar la calidad del servicio móvil en Ayacucho

Osiptel intensifica fiscalizaciones para asegurar la calidad del servicio móvil en Ayacucho

Para asegurar la calidad de los servicios de telefonía móvil de la región, en el primer semestre del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó fiscalizaciones en 26 localidades urbanas y 11 centros poblados rurales de la región Ayacucho.

Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina Regional de Ayacucho, John Luna Iturral, quien señaló que durante las fiscalizaciones se evaluaron los indicadores de calidad de voz (llamadas), tiempo de entrega de mensaje de texto (SMS) en tecnología 3G y 2G móvil, así como el cumplimiento de velocidad mínima de internet móvil 3G y 4G, entre otros indicadores.

En total, se fiscalizaron indicadores de calidad de voz e internet (móvil) en 26 centros poblados urbanos y se hizo la verificación de cobertura móvil en 11 centros poblados rurales.

Para el segundo semestre del 2023, se han programado fiscalizaciones en 21 centros poblados para fiscalizar los indicadores de calidad de voz. En caso se detecte incumplimiento en dichos indicadores, las empresas operadoras deberán asumir compromisos de mejora.

“Los compromisos de mejora son una oportunidad para que las empresas operadoras puedan corregir problemas en términos de cobertura y calidad en el servicio de telefonía móvil que ofrecen”, destacó Luna Iturral.

Fiscalización permanente

El representante del Osiptel en Ayacucho manifestó que, en el marco de su función supervisora y a fin de garantizar la calidad de los servicios, la entidad realiza mediciones semestrales en campo y recoge información de la red móvil de las operadoras para la obtención de distintos indicadores de calidad.

Las mediciones se realizan con equipos especializados en los centros poblados donde las empresas operadoras brindan el servicio.

“Esto permite al Osiptel detectar incumplimientos de acuerdo a la normativa vigente, y solicitar a las empresas operadoras, en caso corresponda, las acciones correspondientes para revertir dicha situación”, enfatizó.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -