9.3 C
Ayacucho
martes, 6 junio, 2023
spot_img
InicioREGIONALProblema limítrofe entre los distritos de Cayara y Colca aún sin resolver

Problema limítrofe entre los distritos de Cayara y Colca aún sin resolver

El Bosque Piedras, ubicado en la provincia de Fajardo, busca convertirse en uno de los principales atractivos turísticos de la región; no obstante, un problema limítrofe entre los distritos de Colca y Cayara, impide a que se ponga en valor.

Leer también: Víctor Fajardo: Conflicto entre distritos impide que el bosque de piedras sea un atractivo turístico

Al respecto, el alcalde del municipio distrital de Colca, Álvaro Mendoza Alca, señaló que el caso fue puesto en conocimiento a la secretaría técnica de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Ayacucho a fin de definir formalmente el límite, basándose en los hitos históricos costumbristas.

“Tenemos algunos problemas con el vecino distrito de Cayara, frente a ello hemos presentado nuestra solicitud para que el Gobierno Regional pueda intervenir en este caso y convocar a las autoridades de ambos distritos para conformar una mesa de diálogo”, detalló.

De otro lado, Álvaro Mendoza descartó se trate de un conflicto entre los citados distritos y de que solo faltaría dialogar para llegar a un buen acuerdo, que beneficie económicamente a las familias de la zona, a través de la promoción del turismo.

“No es un conflicto, sino que falta esclarecer, porque de alguna manera los que a la fecha están generando conflictos son las nuevas generaciones que de repente no tienen conocimiento específico de los límites territoriales entre ambos distritos”, sostuvo.

El alcalde distrital aseveró que existe una predisposición de ambas partes, incluso, del presidente de la misma comunidad campesina de Cayara, quien les envió un documento solicitando una reunión a fin de arreglar este asunto.

Agregó que de momento la Municipalidad Provincial de Fajardo no tiene ninguna injerencia en el tema y que recién participaría, tras la convocatoria que posiblemente realice secretaría técnica.

“No ha tenido ninguna intervención formal, pero él también está dispuesto a mediar esta situación para que a futuro no ocurra un conflicto social”, puntualizó.

Por su parte, Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur) al ser consultado sobre este tema, manifestó que no se puede promover el turismo mientras exista un conflicto, pues aseguró que sobre todo se debe garantizar la seguridad del turista o visitante.

Vale precisar que en Colca se ha creado una asociación cultural, conformado por diferentes profesionales, para poner en valor este paraje natural que por muchos es considerado como un lugar de turismo vivencial; sin embargo, falta mejorar muchos aspectos, en cuanto a servicios y transporte.

Según la publicación de una revista de Fajardo que data del año 2002, a este Bosque de Piedras también se le denomina “estaciunniyuq”, que significa estación o parada de descanso, conocido como “procesión al Dios Wamani”, quien habría quedado “petrificado como castigo por la maldad de los hombres del lugar”.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img