que desde hace más de una década un aproximado de 2 mil habitantes de esta parte de Huamanga consumen agua no tratada, que es abastecida directamente desde el canal del ex Proyecto Cachi, ubicado en la parte alta del cerro Campanayocc.
Este problema se habría agudizado con el inicio de la pandemia, donde el agua potable cumple un rol muy importante para hacer frente al Covid-19 en actividades como la limpieza del hogar, aseo personal y sobre todo para preparación de alimentos, con agua segura y no contaminada.
En este contexto, los dirigentes de Quicapata Alta, recurrieron a sus autoridades locales, así como a la empresa del agua de nuestra ciudad, SEDA Ayacucho, que acogió la problemática convocando a una reunión urgente a los representantes de la Municipalidad Distrital de Carmen Alto, el Gobierno Regional y los dirigentes de la zona, con el fin de buscar medios de solución urgente ante esta demanda del elemento líquido.
![]()
> Niños de Quicapata, su alegría es más fuerte que la realidad en que viven.
En dicha reunión se propuso la instalación de piletas públicas, a través de mecanismos de bombeo de agua potable desde la Planta de Quicapata, mientras se culmina el proyecto se saneamiento de Yanama, donde de viene construyendo una planta de tratamiento de agua potable, sin embargo, al no haber la capacidad hídrica necesaria y otros aspectos sociales, se desestimó la propuesta.
Por otro lado, los profesionales de SEDA Ayacucho dieron a conocer que sería más viable la instalación de una planta móvil o también llamada planta modular, en la parte alta de Quicapata el mismo que permitiría atender la necesidad de la población de este sector, con agua tratada de calidad.
Para ello, los dirigentes de la zona se comprometieron a donar terrenos comunales donde se instalaría dicha planta modular, así como SEDA Ayacucho planteó la propuesta incluso de adquirir los terrenos con el objetivo de dar solución a esta demanda poblacional.
De materializarse la instalación de dicha planta modular permitiría además atender la necesidad de otros sectores como la zona Sur-Este de San Juan Bautista que sólo cuentan con agua mediante bombeo y por pocas horas, mientras se ejecuta el Mega proyecto de agua potable para Huamanga impulsado por el Ministerio de Vivienda, el mismo que está en estudios de pre inversión.
MÁS DATOS:
> Ante la demanda de la población funcionarios del SEDA Ayacucho realizaron visita a la zona, con el objetivo de buscar alternativas de solución para paliar la problemática de contar con agua tratada