15.6 C
Ayacucho
jueves, noviembre 30, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioLOCALRescate de animales silvestres se incrementó en lo que va del año

Rescate de animales silvestres se incrementó en lo que va del año

Se informó que 16 personas recibieron una sanción administrativa y que son investigados penalmente por la Fiscalía Especializada.

Merinia Mendoza Almeida, especialista forestal y de fauna silvestre de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) advirtió un incremento de intervenciones de especímenes silvestres que son comercializados ilegalmente o que también son criados como mascotas.

24 animales de fauna silvestre fueron rescatados en lo que va del año

En esa línea, informó que en lo que va del año se rescataron 40 animales silvestres, principalmente, mamíferos y aves (mono y loro) porque son los más comunes entre la población.

“A la gente les gusta tener como mascota exótica, en su mayoría provienen del Vraem y es bastante común que aquí en la sierra se tenga como mascota el loro de cabeza roja. También rescatamos reptiles, tortugas, aguiluchos, guacamayos, entre otros”, comentó.

La especialista, asimismo, informó que durante el 2023 la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de la DRA sancionó administrativamente a un total de 16 personas, en el marco de la ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

 

Explicó que los infractores aparte de la amonestación llevan un proceso penal en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, teniendo en cuenta que se trata de un delito que puede ser sancionado con la cárcel y con el pago de multas que oscilan hasta los 40,500 soles.

Por su parte, el titular de la citada dirección, Rubén Sánchez Romero, aseveró que cada mes rescatan entre 4 a 5 especímenes silvestres y que los informes son elevados a un sistema nacional para su respectiva evaluación.

 

Detalló, igualmente, que en la zona del Vraem se tiene una estrecha coordinación con la agencia agraria de San Francisco, el zoológico del distrito de Sivia y la comisaría de Machente, a fin de poner en custodia temporal a los animales rescatados.

PELIGRO

De otro lado, Merinia Mendoza alertó respecto al peligro que podría representar la crianza de los especímenes, pues aseguró que muchos de ellos son portadores de enfermedades que aún se desconocen a la falta de estudios.

“Cada espécimen de fauna silvestre, como cualquier animal doméstico, es portador de alguna enfermedad; por ejemplo, el quirquincho o el armadillo son portadores de la uta; no podemos estar atentado contra nuestra salud”, subrayó.

Agregó que los animales silvestres nunca se encontrarán en mejores condiciones que en su propio hábitat y que el hombre no puede intervenir en ello, pese a que la pueda brindar todos los cuidados.

ZOOLÓGICO

En cuanto a su rescate, Mendoza Almeida mencionó que el personal especializado interviene en función a un protocolo establecido en la ley 29763. Dijo que su posible liberación o custodia en el parque zoológico La Totorilla dependerá de la evaluación que se le realice.

“Después de realizar las evaluaciones se puede considerar su liberación, pero muchos de los animales rescatados fueron criados como mascotas. En esas condiciones es muy difícil que puedan regresar a su hábitat, la norma dice que estos deberían ser llevados a un centro de rescate, pero Ayacucho carece de este centro especializado”, apuntó.

En tanto, se sabe que más 24 especímenes se encuentran bajo custodia temporal en el zoológico de la Unsch, en su mayoría rescatados en malas condiciones; incluso, algunos fueron hallados muy graves.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -