Especialistas de la Sunass recorrieron las fuentes de captación, los sistemas de abastecimiento de agua, y conversaron con los responsables de las áreas técnicas municipales, para recopilar toda la información necesaria en materia ambiental, social y económica, con el objetivo de conocer qué aspectos afectan a la prestación del servicio en estas comunidades.
Los resultados del diagnóstico serán socializados con las autoridades de cada localidad, para identificar las oportunidades que contribuyan a garantizar una óptima calidad y sostenibilidad de los servicios de agua segura y alcantarillado.
La jefa de la Sunass en Ayacucho, Saida Samanamú, señaló que esta información permitirá a la Sunass conocer los principales vínculos y oportunidades existentes entre los prestadores, ya sea por el tipo de fuente, infraestructura, sumideros, entre otros.
Las juntas administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) visitadas fueron Huascaura, Rancha, Totora Huichccana, Yanama, Rumichaca, Seccllas, Quinua, Maynay, Luricocha, Pacyacasa, Patarí, Ocaña, Canaria, Ccayarpachi, Unión Minas, entre otras. En tanto, los prestadores municipales caracterizados fueron Palmapampa, San Miguel, Santa Rosa, Quinua y Llochegua.