10.4 C
Ayacucho
sábado, 3 junio, 2023
spot_img
InicioUncategorizedVIDEO | Fiestas por Todos los Santos vuelve tras dos años de...

VIDEO | Fiestas por Todos los Santos vuelve tras dos años de pandemia

Para ello, las autoridades de los distritos de San Juan Bautista y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray anunciaron una serie de acciones para garantizar el orden y la seguridad durante los días festivos, teniendo en cuenta la masiva llegada de personas o visitantes a este camposanto.

 

Al respecto, Carlos Poma, gerente de Desarrollo Económico y Social de la municipalidad de Andrés Avelino, mencionó que se diseñó un plan de contingencia a fin de evitar incidentes que puedan alterar el orden en la feria gastronómica y artesanal que se realizará por dos días.

Según la Cámara Regional de Turismo (Caretur) se estima la llegada de más de diez mil turistas por estas fiestas.
En esa línea, informó que no se permitirá la instalación de los comerciantes en la alameda Andrés Vivanco Amorín, puesto que solo será exclusivo para uso peatonal y de circulación de unidades vehiculares como serenazgo u ambulancias en caso ocurra cualquier tipo de emergencia.

En cuanto a la distribución de carpas, indicó que las avenidas Progreso y Los Ángeles fueron destinados para la venta de platos típicos o gastronomía, mientras que la octava y novena cuadra de la Av. Ramón Castilla será para los artesanos y vendedores de ropa.

Agregó que el personal del área de Comercio y Mercados del municipio provincial de Huamanga se encargará de realizar las capacitaciones a las comerciantes en la manipulación y preparación de alimentos. Además, del control en la calidad de las carnes.

 
Por otro lado, el alcalde de la municipalidad de Andrés Avelino, Alcides Ñaña Luján, manifestó que esta feria costumbrista ayudará a reactivar la economía local, teniendo en cuenta que tuvo que suspenderse por dos años debido al estado de emergencia sanitaria.

Explicó que en el tema de seguridad se ha coordinado con la Policía Nacional y los serenos de San Juan y Huamanga. Lo mismo se dio con el servicio de transporte; no obstante, se sabe que el tráfico vehicular durante estos días es incontrolable, por lo que recomiendan a las personas a desplazarse sin sus vehículos.

Asimismo, desde la Beneficencia Pública de Ayacucho se dio a conocer que el ingreso al cementerio será sin restricciones a comparación de años anteriores, donde se solicitaba el carnet de vacunación y el uso de mascarilla.

Por su parte, la alcaldesa del distrito de San Juan Bautista, María Luz Palomino, dijo que se tiene una constante coordinación con los otros municipios a fin de que este evento se desarrolle de la mejor manera.

EXPECTATIVAS

Para este feriado largo se tienen grandes expectativas en relación a la reactivación económica por una de las actividades más importantes que es el Ficafé y que se efectuará en Ayacucho, donde los caficultores de distintas partes del país darán a conocer sus productos.

ALERTA

Finalmente, la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa) declaró en alerta amarilla a todos los 405 establecimientos de salud y hospitales de la región, durante la celebración por Todos los Santos y en el marco de la prevención de la covid-19.

Esta medida comprende desde el 28 de octubre al 3 de noviembre de 2021, en la que se movilizará equipos de brigadistas de salud en todos los corredores económicos y accesos a las diferentes provincias de Ayacucho.

El objetivo es garantizar la atención oportuna de los pacientes que tengan alguna emergencia o urgencia.

El gobierno hizo oficial la anulación de todas las restricciones por Covid-19 en todo el territorio nacional.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img