¿Sobre las obras de colegios que no fueron entregadas al 100 %?
Consideramos que, en el proceso de la inversión pública, la elaboración de los expedientes no siempre son procesos perfectos. Hay situaciones que se han venido dando pero que se han venido corrigiendo propiamente hasta en el mismo proceso de ejecución. Consideramos que hay una percepción de que estas obras han sido sobre evaluadas, no podemos nosotros adjetivar a las personas de que roba y hace obras, si una entidad no ha determinada de que es responsable.
Considerando que a usted lo censuraron cuando fue funcionario, ¿no cree que el Consejo Regional debería tener una acción de poder censurar a los funcionarios, es una forma de hacer contrapeso político que necesita los gobiernos regionales?
Es viable en la medida en la que nosotros podamos tener una iniciativa legislativa para poder modificar la ley orgánica de gobiernos regionales, si logramos eso, la facultad está ahí, considero que el control político es muy importante porque si no hay estos contrapesos no podemos avanzar en democracia.
¿Qué ordenanzas necesitan una reglamentación urgente en las cuales tiene usted propuestas?
Hay necesidad en la educación, de declarar de interés regional la formación técnica, porque sabemos que, de cada diez estudiantes, uno o dos van a la universidad, un tercero puede ir al instituto. Así mismo, tener condiciones básicas de calidad para que los técnicos puedan formarse adecuadamente. Necesitamos articular la posibilidad de que los técnicos puedan seguir estudios en las universidades, que también es una propuesta.
¿Usted es fujimorista?
La pregunta es hasta insultante, porque toda mi trayectoria ha sido en una lucha permanente por el bien común y el desarrollo de las personas. He sido dirigente sindical, dirigente del SUTE Huamanga, nuestra posición siempre ha sido anti fujimorista porque consideramos que Fujimori, y su desarrollo que es Keiko, han sido perjudiciales para la población del Perú y su desarrollo.
Rechazamos rotundamente aquel psicosocial que se viene difundiendo de que Wari Llaqta estaría encarnado al fujimorismo. Nos ratificamos en la postura de nuestro líder Wilfredo Oscorima en que Esperanza Rojas no va a tener nada que ver en la gestión del Gobierno Regional.
¿Qué pasaría si Wilfredo Oscorima regresa a la cárcel?
Para ello Wilfredo Oscorima ha convocado a los mejores técnicos, al equipo político para nosotros ver esa posibilidad que se podría dar, sin embargo, tenemos la esperanza y la fortaleza de que no va a ser así.
¿Cuáles son sus palabras de despedida?
Confíen en el equipo de Wari Llaqta, tenemos la firme esperanza y la convicción de poder ayudar a solucionar los problemas que tiene Ayacucho. Me he sumado a este equipo acompañando en la candidatura al Consejo Regional representando a Huamanga, porque consideramos que podemos encaminar a que las personas tengan mejor calidad de vida.
Recuerda que puedes ver la entrevista completa en la página oficial del Diario Jornada.