11.3 C
Ayacucho
lunes, 29 mayo, 2023
spot_img
InicioVRAEMVraem: Advierten que se tiene solo un psiquiatra para toda la población

Vraem: Advierten que se tiene solo un psiquiatra para toda la población

Uno de los problemas que requiere una urgente atención de las autoridades es la salud mental en la población. En la zona del Vraem, región Ayacucho, solo se cuenta con un psiquiatra, advirtió el coordinador del Módulo Defensorial de Pichari, Elvis Guzmán.

El representante de la Defensoría señaló que durante una reciente supervisión se pudo comprobar las precarias condiciones en que se encuentra la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (Uhsma) del Hospital de Contingencia de San Francisco.

“El techo es de calamina y plástico, carece de servicios higiénicos separados para hombres y mujeres, y suelen ingresar animales salvajes, como serpientes. Adicional a ello, tras las intensas lluvias registradas en los últimos meses, algunos espacios han quedado inundados y con riesgo de cortocircuito debido a los cables expuestos”, detalló.

Elvis Guzmán aseveró que, a la fecha, la Uhsma atiende de manera ambulatoria aproximadamente a diez pacientes por día y tiene la capacidad para internar a 8.

Leer también: Advierten condiciones precarias en colegios del Vraem

Lo preocupantes de toda esta situación es que es la única que brinda el servicio de internamiento por trastornos mentales y de adicciones en todo el Vraem y cuenta con un solo especialista (psiquiatra) quien atiende 15 días al mes.

Leer también: Cierran agencias del Banco de la Nación en varios distritos del Vraem

Según la Red de San Francisco, para el presente año fiscal se ha reducido el presupuesto otorgado para dicho servicio, por lo que se han visto afectadas las adecuaciones de este ambiente.

Leer también: Vraem: Escolares sufren para llegar a su colegio

Elvis Guzmán añadió que los pobladores del Vraem están a la espera de la entrega del nuevo hospital, programado para el 2024. Sin embargo, se conoció que en este nuevo local no se ha considerado un ambiente para la Uhsma, lo que pondría en riesgo la continuidad de la atención de los usuarios de este servicio.

Vale precisar que en el 2020 se construyó un ambiente para el funcionamiento de la Uhsma pero, debido a una falla geológica, el piso se hundió y el espacio quedó en desuso. Ante ello, se tuvo que habilitar otro espacio para la atención.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img