16.1 C
Ayacucho
miércoles, noviembre 29, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCULTURALAgripino Huamán: “El arte de la filigrana está en extinción. No le...

Agripino Huamán: “El arte de la filigrana está en extinción. No le dan la importancia cultural que merece”

Con más de 50 años en el rubro de la filigrana, Agripino Huamán Palomino se dedica incansablemente a preservar este arte, en peligro de extinción. Durante cinco décadas, se dedicó a la creación de joyas a través de esta antigua y amenazada forma de artesanía: Filigrana.

Su trayectoria artística en el mundo de la filigrana comenzó en su adolescencia en el Centro Artesanal de Ayacucho, actualmente denominado Centro de Educación Técnico Productivo Joaquín López Antay (CETPRO), donde recibió orientación de Godofredo Calderón, su maestro. Con el tiempo, perfeccionó sus habilidades, pues logró inscribirse a diversos talleres y capacitaciones.

Su preocupación se centra al observar el declive del arte de la filigrana, ya que son pocos los artistas que continúan con el arte de la filigrana como en Huancayo, Cusco y Arequipa.

Innovación

Impulsado por una pasión por revivir esta tradición en decadencia, Agripino se embarcó en la misión de innovar las técnicas presentando nuevas propuestas en su taller “Hoyería Huaqui”.

Para ello, Agripino elaboró un telar a pedal para tejer minuciosamente hilos de plata para sus joyas, mejorando la calidad y complejidad de sus creaciones. También introdujo una técnica novedosa inspirada en telarañas, evocando telas de arañas. Cada pieza que emerge de su taller es un testimonio de su dedicación.

A pesar de sus avances innovadores, Agripino lamenta el interés de adquirir productos artesanales hechos a mano. Observa una preferencia por joyería fabricada con tecnología, subrayando el desafío de preservar la artesanía tradicional frente a la modernización.

En el 2019, publicó su libro “La Joyería y Filigrana de Plata en Ayacucho”. Esta obra literaria profundiza en los orígenes de su taller, narra sus experiencias a lo largo de su ilustre carrera y exhibe su extenso portafolio de obras y reconocimientos.

A pesar de contar con un maestro reconocido como el señor Agripino Huamán Palomino, las autoridades locales parecen mostrar una indiferencia preocupante hacia la revaloración del arte de la filigrana. A lo largo de los años, Agripino demostró con sus innovadoras técnicas y que la filigrana no solo es parte integral de la identidad cultural de Ayacucho.

Sin embargo, la falta de apoyo y reconocimiento por parte de las autoridades deja al maestro y a sus colegas en una situación desafiante.

En 2015, el compromiso y la destreza artística de Agripino Huamán Palomino fueron reconocidos cuando recibió el prestigioso premio Presidente de la República 2015 en el XIX Concurso Nacional de Plata del Perú, específicamente en la categoría de filigrana.

El taller de Agripino “Hoyería Huaqui”, se encuentra ubicado en Jr. Sucre 353. Pedidos e inquietudes pueden dirigirse al número de contacto: 966 651 329.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -