El fallecimiento del doctor Luis Guillermo Lumbreras ha permitido que la élite intelectual, haga público su reconocimiento a uno de los baluartes en la investigación en las ciencias sociales, especialmente en la arqueología, donde destacó nítidamente, y permitió tener un mejor conocimiento sobre el desarrollo de la sociedad andina y el surgimiento del estado en el Perú.
Pero, ha tocado al Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA), destacar la otra faceta de Luis Guillermo Lumbreras: la del ciudadano comprometido con las luchas del pueblo, militante de las causas justas y promotor del surgimiento del Frente de Defensa del Pueblo.
En un breve comunicado, el Comité de Lucha Transitorio y la Comisión Organizadora del I Congreso Extraordinario del FREDEPA, que dirige Magno Ortega Quispe, elegido en este cargo desde la detención de la directiva luego de los sucesos del 15 de diciembre del año pasado, señala lo siguiente:
En primer término, hacen llegar sus “más sentidas condolencias a los familiares del Dr. Luis Guillermo Lumbreras Salcedo, indicando que el doctor Lumbreras, “fue un destacado intelectual ayacuchano que dejó en alto el nombre de nuestra región a nivel internacional, al ser un antropólogo y arqueólogo que se identificó con las luchas del pueblo e inauguró en el Perú la llamada arqueología social, que con su método explicó de manera más completa el desarrollo cultural de los pueblos, profundizó el estudio del imperio Wari y el origen de la cultura peruana”.
Agregan que fue uno de los intelectuales que aportó a la reapertura u la organización de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, cuando esta institución a reabrió sus puertas en 1959, siendo el primer decano de la Facultad de Ciencias Sociales en 1962.
Lumbreras: Una vida de aportes a la ciencia y la cultura del Perú
Asimismo, destacan que, el doctor Luis Guillermo Lumbreras, es parte de la historia del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, recordando que, en uno de los ambientes de su casa, ubicado en la primera cuadra del jirón Asamblea, funcionó el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho.
Y en ese comunicado recuerdan que fue en la casa del doctor Luis Guillermo Lumbreras, donde “fueron velados nuestros Mártires de la Educación que ofrendaron sus vidas, por la gratuidad de la enseñanza, el 21 de Junio de 1969”.
Además, destacan que cuando “dirigía el doctor Luis Guillermo Lumbreras, el Instituto Nacional de Cultura, nuestro Carnaval Ayacuchano fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, por gestión de la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho – FEDIPA”.
A Luis Guillermo Lumbreras Salcedo, la gratitud eterna del pueblo de Ayacucho.