Del mismo modo afirmó que gran parte de la población huamanguina está satisfecha con su plan de contingencia para evitar excesos en la plaza mayor de Huamanga y que la situación no haya llegado a ser como en años anteriores.
“Nuestras medidas fueron las más oportunas. Hemos cumplido nuestra palabra como autoridades al mantener la plaza mayor de Huamanga limpio para el recorrido del ´Pascua de Resurrección´. Todo cambio es progresivo y los jóvenes visitantes deben entender eso”, enfatizó el alcalde de Huamanga.
Con lo que respecta de los jóvenes harán trabajos articulados para que tengan un espacio adecuado para su diversión en los distintos distritos de Huamanga, pero con previa evaluación y autorización de Defensa Civil, para que tengan la calidad necesaria.
Pese a estar seguro de que sus acciones fueron las mejores, se contradijo al mencionar que tenían puntos por mejorar en la multisectorial, porque hubo entidades que a la hora de empezar con el plan se echaron atrás, por no creer en la eficiencia de su estrategia de contingencia.
También contradiciendo al comunicado de la Municipalidad de Huamanga, donde manifestaba que si se le permitió la entrada de los músicos. El alcalde recalcó que, en una reunión en su despacho, con el monseñor Salvador José Piñeiro, se llegaron a acuerdos como la no distribución de alimentos y que los mayordomos sabían desde un inicio que no se iba permitir la entrada de la banda.