Irá por el laurel de oro. Los deportes de contacto continúan elevando los niveles competitivos de la región y cada vez existen más representantes en esta disciplina, como la karateca federada Yireli Dannae Cárdenas, quien logró una clasificación al Panamericano 2024 que se desarrollará a finales del mes de agosto.
La deportista ayacuchana, Yireli Dannae Cárdenas, aseguró que en este Panamericano 2024 dejará en lo más alto el nombre del Perú y la región, pues confía en la preparación que viene desarrollando en conjunto con sus entrenadores, quienes se encargan de mejorar algunos aspectos técnicos, físicos y tácticos de combate.
“El año pasado logré quedar entre los siete mejores durante el Panamericano; para este año ambiciono quedarme con el podio del primer lugar. Confío en la preparación que estoy llevando en la Villa Deportiva Nacional (Videna) junto con mis entrenadores”, precisó Cárdenas.
En lo que respecta a la preparación, la deportista aseveró que está participando en entrenamientos diarios en los aspectos técnicos y que, en las siguientes semanas, comenzará con su preparación física, con la finalidad de estar en las mejores condiciones y destacar en la categoría en la que participará: Under 21 de 50 kilos.
Kickboxing: Delegación ayacuchana se prepara para los Juegos Bolivarianos
“Desde mi clasificación, empecé a entrenar todos los días para que esta vez la medalla de oro se quede para el Perú. Por ahora, mis entrenamientos son en aspectos técnicos; en las siguientes semanas comenzaré con el acondicionamiento físico para encontrarme al 110% y dejarlo todo en el tatami”, enfatizó Cárdenas.
En lo que respecta a la clasificación, la karateca logró este espacio después de quedar entre los tres primeros lugares del “Tope Nacional”, donde compiten todos los atletas federados y se determina a los participantes que representarán al Perú durante la ruta competitiva que tiene prevista la Federación Deportiva Peruana de Karate.
Ayacuchano Jersy Torres defiende con éxito el cinturón nacional de Kickboxing
“La clasificación fue muy dura. Quedé entre los primeros lugares; sin embargo, el primer y segundo lugar eran los que podían clasificar al Panamericano. La deportista que estaba en primer lugar cambió de categoría y quedamos solo mi compañera y yo. Mi lugar todavía estaba en juego y nuevamente tuve que competir, y lo logré”, agregó la deportista de contacto.
Un sueño que se va logrando.
La deportista ayacuchana, Yireli Cárdenas, tiene 18 años y es una de las atletas que está dejando en alto el nombre de la región y de Perú en diversas competencias, un sueño que logró con el apoyo de sus padres, su constancia y el amor al deporte de contacto, que tuvo sus primeros logros con el dojo “Hefzi-ba”.
“Me tomó mucho tiempo estar donde estoy, pero lo he logrado y eso es lo más importante. La constancia y el apoyo de mis padres fueron fundamentales para levantarme después de cada una de mis caídas. Ahora debo ambicionar más cosas y llegar más lejos”, aseguró Cárdenas.
Algunos obstáculos que persisten.
Pese a que tiene una amplia trayectoria deportiva, los obstáculos en los aspectos económicos continúan, pues la karateca en estos momentos necesita un fondo para cubrir sus gastos durante el Panamericano que se desarrollará en Brasil y la posterior clasificación al mundial.
“Necesito el apoyo de nuestras autoridades locales. Soy una ayacuchana que está cumpliendo sus metas y, en estos momentos, necesito la ayuda de todos ustedes para cubrir los gastos de mis viáticos durante mi desenvolvimiento en el Panamericano. El objetivo es claro y quiero clasificar al mundial”, enfatizó Cárdenas.
> Para cualquier apoyo a la atleta ayacuchana comunicarse al número 961 939 575.