22.9 C
Ayacucho
lunes, 29 mayo, 2023
spot_img
InicioREDESBullying en Ayacucho: Se debe incidir en la familia para soluciones inmediatas

Bullying en Ayacucho: Se debe incidir en la familia para soluciones inmediatas

Se consideran tres los roles involucrados en el acoso escolar: el acosador, los testigos y la víctima. Franco Quispe Olano, psicólogo y promotor del centro de atención psicológica “Psicoeduca Self Ayacucho”, incide en el rol de la familia como factor principal que determina la conducta en la comunidad escolar.

¿Cuáles son los agentes que intervienen en el acoso escolar?

Se evidencia en la comunidad estudiantil agentes: Los padres de familia, los educadores y la masa estudiantil. El acoso escolar se da netamente entre los estudiantes, que desempeñan los roles de observador, agresor y agredido.

¿Cómo influye el entorno en el fomento de actitudes en la dinámica del acoso escolar?

Los estudiantes están en constante desarrollo de su personalidad a nivel social y personal. El primer agente de socialización es la familia, que se encargará de formar a los estudiantes. Mucho de esto se relaciona también con los tipos de padres: el autoritario, el democrático y el permisivo. Cada uno de ellos influye en el rol que desempeñarán los estudiantes dentro del acoso escolar.

Entonces, ¿Cuál es el rol de los docentes en la prevención y abordaje del acoso escolar?

Continuar la promoción del bienestar escolar. Es ardua la labor y la responsabilidad que les carga el sistema educativo, pero para generar cambios necesitamos hablar sobre estos temas con los chicos para convertirlos en voceros.

¿Qué estrategias o intervenciones para generar bienestar escolar existen y podríamos tomar como modelo?

El modelo más eficaz que a nivel mundial ha mostrado resultados- y que se trata de implementar en el país, pero en la normas, leyes y decretos no se considera – es el modelo Kiva, que consiste en trabajar con los espectadores convirtiéndolos en agentes activos que tomen acción frente a la violencia. Varias entidades y colegios deberían trabajar de esta manera; sin embargo, son muy pocos los que conocen este modelo.

El bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador.

10 consejos para prevenir el acoso escolar

– Abrir los ojos.
– Escuchar y respetar.
– Enseñar a los niños a actuar.
– Estar al tanto de lo que sucede fuera de las aulas.
– Reaccionar y actuar con celeridad.
– Hablar con las familias.
– Trabajar la temática del acoso en clase.
– Fomentar la empatía.

Cómo prevenir el acoso

– Ayude a los niños a entender el acoso Explicarles qué es el acoso y cómo enfrentarlo de manera segura.
– Mantener abiertas las líneas de comunicación.
– Aliente a los niños a hacer lo que aman.
– Dé el ejemplo de cómo tratar a otros con amabilidad y respeto.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img