Zuelid Hualverde Zagastizabal
[email protected]
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Fusch), Juan Carlos Rojas Terres cuestionó la decisión de las autoridades universitarias para programar el inicio de las labores, a partir del 5 de junio, generando un perjuicio a los estudiantes.
“Nosotros hemos advertido esta situación, cuando se realizó la programación de actividades académicas y ahora la Dirección de Gestión Académica emite un pronunciamiento recomendando reevaluar el inicio de clases, tratando de ‘lavar la cara’ a las autoridades y dando toda la responsabilidad a Consejo Universitario de esta situación, cuando lo que existe es una incapacidad de nuestras autoridades”, arguyó.
Agregó que la Universidad de Huamanga en vez de solucionar el problema de nivelación académica, continúa retrasando este proceso y actualmente recién se desarrollará el semestre académico 2022-II.
“Se ha retrasado una vez más el inicio del semestre académico, por demoras en la contrata de docente y por ello iniciaremos las labores en el mes de junio. Lamentablemente queda demostrado la incapacidad de nuestras autoridades, esto solo ocurre en nuestra región”, manifestó.
Ante ello, la Universidad de Huamanga emitió un comunicado exhortando a que se convoque a una sesión extraordinaria de emergencia a Consejo Universitario y se deje sin efecto la resolución N° 1030-2022, con el objetivo de debatir y aprobar el inicio de clases a partir del 15 de mayo, tal como lo planteó el Vicerrectorado Académico en una segunda propuesta y evitar una nueva problemática institucional.
Vicerrectorado Académico planteó el inicio de labores académicas, el 5 de junio próximo y ahora plantea el inicio de labores para el 15 de mayo, tras advertirse estos problemas.